‘Aranjuez, calle a calle’, en marcha el nuevo plan de refuerzo de limpieza


El Ayuntamiento de Aranjuez, a través de la Delegación de Obras y Servicios, ha diseñado una campaña de limpieza integral del municipio: “Aranjuez, calle a calle”, con el objetivo de ejecutar una limpieza individualizada en cada una de las calles urbanas que comprenden el municipio.

 

Para lograr la máxima eficiencia de la campaña se ha dividido la ciudad en 24 sectores y se van a llevar a cabo los siguientes trabajos en cada una de las calles:

 

  • Barrido Manual.
  • Barrido Mixto.
  • Desinfección de esquinas.
  • Limpieza y revisión de mobiliario urbano.
  • Eliminación de grafitis.
  • Desbroces de aceras y bordillos.
  • Limpieza de imbornales.

 

“Con esta nueva campaña queremos demostrar el compromiso constante del gobierno municipal por embellecer y cuidar la ciudad para mejorar la calidad de vida diaria de todos los vecinos del municipio”, afirma María Belmonte González, Delegada de Obras y Servcios.

 

Este plan se ha elaborado teniendo como prioridad la repartición equilibrada de las distintas zonas del municipio, ha comenzado en las calles más periféricas y culminará en las del centro de la ciudad.

 

De forma periódica, se hará un seguimiento de las actuaciones llevadas a cabo y se publicará en los canales de comunicación oficiales del Ayuntamiento a fin de que los propios vecinos no solo sean conocedores de los avances de la campaña, sino que puedan contribuir a mejorar la misma, enviando un correo a oac@aranjuez.es

 

 “La participación de los vecinos es fundamental para seguir mejorando la calidad del servicio y garantizar que se cubran las necesidades de todas las zonas del municipio.” señala María Belmonte González.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Puede llegar un punto en el que la IA tenga más imaginación que nosotros, los humanos? Según el director de la revista Quo, Darío Pescador, Internet estará más vivo que muerto dentro de tres años. Para conocer todos los detalles, ¡no te pierdas su sección!

 

Continuamos conociendo la Universidad Rey Juan Carlos y todos sus escondrijos y curiosidades. Esta vez, nos acercamos a Itervisualab, el laboratorio de visuales, dirigido por el Doctor en Historia del Arte, Ángel Pazos-López. Hablamos también con Daniel Muñoz, estudiante de la universidad que hace sus prácticas en el laboratorio. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro amante del motor, José Lagunar, nos habla esta vez sobre la Semana Europea de la Movilidad y las diferentes actividades que se desarrollan estos días en España por este evento.