‘Mujer, libertad. 50 años de derechos’, lema de la programación del Ayuntamiento de Alcorcón con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para el próximo 8 de marzo


“Somos un Gobierno feminista, somos un Gobierno comprometido con la igualdad y la lucha contra la violencia de género, una ciudad abierta y transformadora”, ha señalado la alcaldesa, Candelaria Testa, que ha presentado, junto a Sonia López, concejala de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación; y María Herrera, cineasta de Alcorcón y ganadora de un Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2023, la programación con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer para el próximo 8 de marzo.


Esta programación, con el lema ‘Mujer, libertad. 50 años de derechos’, incluye charlas, exposiciones, talleres y actividades familiares que engloban diversos temas desde la literatura, la ciencia o la salud reproductiva y sexual.


El acto institucional central, con el título ‘50 Años de Derechos y Libertades de las Mujeres’, se celebrará el día 7 de marzo en el Centro Cívico Margarita Burón y contará con Ana Pardo Vera, periodista y Directora Corporativa del periódico ‘Público’ así como Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, y Sonia López, concejala de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación.

06-03-25 Programación Feminismo 8M.jpeg
Según ha explicado la alcaldesa, “esta programación se enmarca en el movimiento feminista, ese movimiento transformador que ha cambiado la sociedad en estos últimos 50 años, en los que se cumplen muchos hitos y derechos gracias a muchas mujeres que han logrado que hoy podamos disfrutar de más libertad.


Candelaria Testa ha destacado que “el movimiento feminista es 365 días al año, por eso, es nuestra obligación mirar hacia el futuro para que en los próximos 50 años sigamos conquistando derechos y libertades y que estos sean, además de legales, reales, por nuestras hijas y por todas las que nos precedieron”.


Por su parte, Sonia López ha destacado que “es importante que la sociedad civil se implique en la conmemoración del 8M, una fecha reivindicativa en la que debemos celebrar los derechos conquistados, pero aún nos queda mucho por avanzar, sobre todo en la actualidad en los que vemos discursos contra la libertad de las mujeres”.


“El movimiento feminista ha sido el movimiento más revolucionario del siglo XX así que nos parecía importante hacer una reflexión sobre estos 50 años y mirar al futuro, qué nos queda por conseguir, siempre de la mano de todos aquellos hombres implicados y que van de nuestra mano en este camino”, ha destacado la concejala quien ha subrayado la relevancia de la participación en este programa tanto del tejido asociativo de mujeres así como de los institutos de la ciudad, que cuentan con actos muy relevantes para su alumnado durante los próximos días.


Por su parte, María Herrera, ganadora de un Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción como productora de ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959, ha destacado que “me hace mucha ilusión formar parte de este programa como cineasta feminista de Alcorcón; estoy muy agradecida por este apoyo institucional”.


Precisamente, María Herrera, será la protagonista de cine coloquio ‘Cuento de una noche de verano’, cortometraje sobre el deseo femenino y el consentimiento, que se realizará en el Centro Cívico Viñagrande. Este encuentro, con entrada gratuita, requiere recogida previa recogida de entradas en la Casa de las Mujeres ‘María de la O Lejárraga’ o en la Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur.


Finalmente, la alcaldesa ha recordado que “la lucha del feminismo no es una lucha solo de mujeres sino junto con todos esos hombres feministas que quieren democracia, es decir, libertad”, quien ha querido hacer además “un llamamiento a los jóvenes que están sufriendo desinformación por parte de ciertos canales digitales, por lo que generar una conciencia crítica es clave en este sentido, por lo que quiero agradecer la participación de los centros educativos en este programa”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings