60 trabajos se han presentado al XVII Festival Internacional de Cine sobre Discapacidad que se celebra en Fuenlabrada


60 trabajos procedentes de distintos países de los cinco continentes se han presentado al XVII Festival Internacional de Cine sobre Discapacidad que se celebra en Fuenlabrada los días 1, 2 y 3 de noviembre, coorganizado por la Fundación Anade y el Ayuntamiento.

La celebración del Festival incluye un Taller de Interpretación a Cámara en el que participarán 11 personas con discapacidad funcional de AMÁS, acompañadas de profesionales que trabajan con ellas de la Fundación, los días 15, 16 y 17 de octubre.

El Taller lo impartirá Alfonso Albacete, director de películas como ‘Sobreviviré’, ‘Atómica’ o ‘La novia de América’. Los organizadores aseguran que es una actividad muy enriquecedora para las personas que participan “por todo lo que aprenden y como se involucran en elproyecto”.

Las producciones que concurren a esta cita internacional narran historias que tienen que ver con la discapacidad, bien porque están interpretadas por personas con algún tipo de diversidad funcional, o porque la tenga alguien del equipo técnico, o porque el argumento tenga que ver con este tema.

El público que asista a las proyecciones del Festival, que tendrán lugar los días 1 y 2 de noviembre en el Teatro Maribel Verdú, podrá ver historias conmovedoras que narran situaciones cotidianas de este colectivo, historias de superación, documentales y cintas de ficción. La entrega de premios será el día 3.

Colaboran en esta experiencia profesionales de la talla de Imanol Uribe (director), José Coronado (actor), Javier Gutiérrez (actor), Alfonso Albacete (director) y Ana Vargas, patrona de la Fundación Anade y maestra de Educación Especial, aportando su experiencia y apoyo.

“Fuenlabrada trabaja en pro de una sociedad más inclusiva y en este caso apostamos por este Festival Internacional de Cine, el más importante de España, utilizando la gran pantalla para dar visibilidad a la realidad que rodea a estas personas con otras necesidades”, explica el concejal de Cultura Raúl Hernández.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!