Alcorcón pone en marcha un sistema innovador de ESMASA para concienciar sobra la recogida de excrementos caninos en todos los barrios


Alcorcón ha implementado un nuevo sistema para hacer frente al problema de los excrementos caninos que no se recogen en las calles de la ciudad. Desde su empresa pública, ESMASA, se ha implementado un mapa de zonas ‘calientes’ donde habitualmente se concentran estos excrementos. Se trata de una propuesta puesta en marcha por los trabajadores y trabajadoras de la empresa, a través de su departamento de innovación, para facilitar la limpieza de estas zonas y poner en marcha medidas concretas para prevenir el problema, que se suma a la campaña de concienciación impulsada en los últimos días.


Raquel Rodríguez, segunda teniente de alcaldesa y vicepresidenta de ESMASA, ha destacado que “Alcorcón puede confiar en ESMASA, nuestra empresa municipal no cesará en su empeño de seguir mejorando y poniendo la innovación al servicio de sus vecinos y vecinas. Este mapa de excrementos es un ejemplo más del compromiso colectivo de los trabajadores y trabajadoras de la empresa con seguir mejorando la limpieza que realizan diariamente. Pero este problema no se solucionará si ese civismo y respeto por el resto de vecinos se extiende hasta el último rincón de la ciudad. Cuidar de Alcorcón es una responsabilidad colectiva”.

17-02-25 Mapa excrementos ESMASA 2.jpg
Este mapa se irá actualizando a partir de las incidencias que el servicio de limpieza viaria registra cada día durante sus jornadas en las calles de Alcorcón. Al localizar un excremento que no ha sido recogido, el trabajador o la trabajadora lo registra en una aplicación señalando la ubicación, la hora y el día, creando así una base de datos con la que se actualiza automáticamente el mapa.

Asimismo, a partir de ese trabajo diario de limpieza y recolección de datos, se pueden demarcar zonas habituales donde se dan este tipo de comportamientos incívicos, lo que permitirá optimizar las rutas de los servicios de limpieza, además de impulsar campañas de concienciación o incluso reforzar la vigilancia para evitar el problema en colaboración con la Policía Municipal.


Desde ESMASA recuerdan que, aunque la empresa pública va a seguir trabajando para mejorar la limpieza de la ciudad, sin la colaboración ciudadana este problema no cesará. A parte de ser una falta de respeto para el resto de vecinos y vecinas de la ciudad, no recoger este tipo de excrementos puede suponer una sanción de hasta 750 euros.


La empresa pública hace hincapié en la importancia que esto supone para la ciudad y la necesidad de prevenir el problema antes de que ocurra. Por ello, desde enero la empresa pública realiza una campaña de concienciación ‘Que las únicas huellas que dejes de tu peludito sean las de sus patitas’, con cartelería por toda la ciudad y la instalación de carpas informativas donde se han repartido kits para recoger estos excrementos. La idea es que todo el mundo contribuya para mantener limpia la ciudad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!