Babylon Park lidera la revolución del ocio tecnológico en España


El entretenimiento en España está cambiando de forma acelerada gracias a la incorporación de tecnologías innovadoras que están transformando la experiencia en parques de atracciones y centros de ocio. En este contexto, Babylon Park, desde su apertura en Westfield Parquesur, se ha consolidado como un referente en el uso de tecnología para optimizar la experiencia del visitante, integrando soluciones digitales como la realidad virtual.

Imagen1.jpg

La tecnología como motor de cambio en el ocio

En España, la adopción de tecnologías como la realidad virtual o la realidad aumentada sigue en auge, especialmente en el ámbito del entretenimiento. Según un informe de Statista, más del 60% de los jóvenes menores de 35 años consumen algún tipo de contenido inmersivo o interactivo en sus actividades de ocio digital. Este creciente interés por experiencias tecnológicas ha generado un nuevo modelo de ocio, donde el entretenimiento físico se complementa con soluciones digitales.  

Babylon Park refleja esta tendencia al ofrecer un entorno que combina la emoción de las atracciones con elementos digitales, como su aplicación móvil gratuita, que permite a los visitantes continuar la diversión desde cualquier lugar. Esta app no solo facilita la compra de Babylon Coins, sino que también conecta los juegos físicos del parque con sus versiones digitales, ampliando la experiencia más allá del recinto.  

Rebeca Sancho, directora de operaciones de Babylon Park en España, destaca que “la tecnología ha jugado un papel fundamental en el éxito del parque, es el corazón de Babylon. Gracias a ella podemos ofrecer una experiencia única y personalizada a cada visitante, adaptándonos a sus expectativas y necesidades. Somos conscientes de que el ocio está cambiando y estamos a la vanguardia de esa transformación”.

La innovación impulsa el futuro del entretenimiento

En Babylon Park la tecnología se integra desde la fase inicial de diseño hasta la implementación final. Los diseñadores, expertos en la creación de parques de atracciones a nivel mundial, han utilizado herramientas avanzadas de modelado 3D y simulaciones digitales para planificar y visualizar cada aspecto del parque antes de su construcción.  

Esta técnica les ha permitido optimizar el espacio disponible, prever el flujo de visitantes y garantizar que cada atracción esté estratégicamente ubicada para maximizar la experiencia del usuario. Además, la utilización de algoritmos y análisis de datos para identificar patrones de comportamiento y preferencias de los visitantes ha ayudado a ajustar el diseño de las áreas recreativas para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. 

Con la tecnología como eje central, Babylon Park no solo responde a las expectativas del público actual, sino que también está preparado para liderar el cambio hacia el ocio del futuro en España. La combinación de experiencias físicas y digitales, junto con la continua integración de innovaciones tecnológicas, posiciona a Babylon Park como un referente en esta nueva era del entretenimiento.


Imagen1.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!