Crece el Servicio de Apoyo en Extranjería del Ayuntamiento de Leganés en trámites administrativos y con asesoramiento jurídico


El Ayuntamiento de Leganés, a través del área Intercultural de la Concejalía de Educación, está experimentando en los últimos meses un importante incremento en su Servicio de Apoyo en Extranjería (SAEX) y en el Servicio de Asesoría Socio-Laboral para personas inmigrantes y Protección Internacional, que el Consistorio ofrece a través de la entidad Solidaridad Sin Fronteras. El SAEX presta ayuda a todos aquellos que por desconocimiento del idioma y/o de la cultura tienen dificultades para realizar gestiones digitales o para acceder a servicios públicos.

El Servicio de Apoyo en Extranjería atendió un total de 131 casos a lo largo de 2024, con un 78% de mujeres y un 22% de hombres. El SAEX está registrando un progresivo incremento de la demanda y ya son 47 los casos atendidos en lo que va de 2025.

Servicio de Apoyo al Extranjero.png

Con la colaboración de la Universidad Carlos III

Este Servicio de Apoyo en Extranjería ayuda a personas extranjeras en el ámbito administrativo, digital y formativo, con atención grupal o individual según se precise, y una labor de seguimiento hasta la resolución del caso. Con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación Atención Social Leganés, un equipo de voluntariado y estudiantes, asesorados por profesorado de la universidad, prestan apoyo en las gestiones online y presenciales sobre extranjería en aspectos como arraigo social, acceso a prestaciones sociales, convalidación de títulos, búsqueda de empleo, acreditaciones, tarjeta sanitaria y cualquier gestión que no puedan realizar de forma autónoma.

Asesoría Socio-Laboral con Solidaridad Sin Fronteras

En cuanto al servicio de Asesoría Socio-Laboral para personas inmigrantes y Protección Internacional,  a cargo de la entidad Solidaridad Sin Fronteras (SSF),  presta asesoramiento jurídico a personas en la gestión de expedientes de extranjería.

En 2024 se ha consolidado como un servicio de referencia, atendiendo a un total de 305 usuarios y usuarias, y en el mes y medio que lleva transcurrido en 2025 ya ha tramitado 66 casos. El 65% fueron mujeres, frente al 35% de hombres, y las nacionalidades de procedencia con mayor demanda fueron Colombia, Perú, Venezuela, Marruecos, Honduras y Nigeria.

¿Cómo contactar?

Ambos servicios tienen por objeto facilitar el acceso a los servicios públicos a toda la ciudadanía extranjera de Leganés, independientemente de su origen y nivel de formación, y contribuir a mejorar la calidad de vida y la convivencia de las personas que viven en la ciudad.

Se puede contactar con el Servicio de Apoyo en Extranjería (SAEX), sito en el Centro Cívico Santiago Amón (Plaza Pablo Casal número 1), en el teléfono 697 451 872 o en el 91 248 95 74 y en el correo electrónico saeleganes@gmail.com (atención lunes y miércoles); y con la Asesoría Socio-Laboral en el mail inmigracion@ssf.org.es (atención los viernes).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy se pasan por nuestros micrófonos, en una nueva tertulia, las concejalas de igualdad, mujer y feminismo Sonia López, de Alcorcón, María Jesús Castro, de Pinto y Marina Morcillo, de Parla para hablar sobre las programaciones de sus municipios para el 25N, el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. 

 

Nos trasladamos a Fuenlabrada a esta gran gala en la que premian a jóvenes emprendedores del municipio y también otorgaron sellos de calidad en diferentes categorías. Pudimos hablar con todas las menciones; los premiados; el alcalde del municipio, Javier Ayala; y el concejal de Desarrollo Económico, Javier Bokesa. 

 

Nuestra colaboradora y farmacéutica Carmen nos recomienda varios complementos vitamínicos o suplementos para evitar que nos resfriemos ahora que llega el frío. ¡No te lo pierdas!