El 85% de las vecinas y vecinos de Ciempozuelos pagará menos de 100€ de tasa de basuras


Hasta siete bonificaciones distintas para rebajar el importe de la tasa de basuras que el ayuntamiento de Ciempozuelos, como todos los ayuntamientos de España, está obligado a repercutir en sus vecinas y vecinos por la gestión de residuos siguiendo la normativa impuesta por la Unión Europea a partir del año que viene.


El objetivo con el que la alcaldesa ha trabajado durante semanas, junto a otros técnicos del consistorio, es que todas las familias de Ciempozuelos puedan acogerse a algunas de estas deducciones para intentar así disminuir el impacto que el pago de este
impuesto puede causar a las vecinas y vecinos. De esta manera, se calcula que el 85% de los hogares de Ciempozuelos tendrán que afrontar una cuota inferior a los 100 euros anuales.

RAQUEL JIMENO_TASA DE BASURAS.jpeg


Entre las bonificaciones a las que podrán acogerse está un 10% por compostaje doméstico, un 10% por el uso del punto limpio, un 5% por domiciliación del pago, un 20% a pensionistas por debajo del salario mínimo interprofesional, un 20% en viviendas de 1 a 3 personas, un 10% en viviendas de 4 a 6 personas y un 60% a personas en riesgo de exclusión social. Los criterios de la cuantía de la tasa están basados en el valor catastral de la vivienda, el número de personas que la habitan y las medidas que tengan los hogares para la buena gestión doméstica de residuos.

Aunque el impuesto será aprobado en el próximo pleno la alcaldesa Raquel Jimeno ha querido ser la primera en informar a los vecinos y vecinas de estas medidas a través de un video difundido por los distintos canales de comunicación del ayuntamiento. “Sabemos el esfuerzo que este pago supone para las familias de Ciempozuelos”, confiesa Jimeno, “por eso, desde el Ayuntamiento, queremos ayudarles a afrontarlo y aliviarles la carga. Por suerte, hemos podido cumplir con el objetivo que nos marcamos de que el nuestro sea uno de los municipios de la Comunidad de Madrid con la tasa de basuras más baja”.


Además, Raquel Jimeno, como ya anunció a mediados de mes, ha insistido en que, desde el consistorio, se seguirán lanzando campañas medioambientales a 360º para ayudar a las vecinas y vecinos a reciclar mejor y reducir el número de residuos que generan, pudiendo en algún momento bajar aún más el importe del impuesto. Y es que, precisamente, la justificación de la Unión Europea para obligar a los ayuntamientos a repercutir el precio de la tasa en las vecinas y los vecinos es “quien contamina, paga”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Retomamos la sección con nuestro colaborador, Santos Solano, doctor en psicología clínica y director del Hospital de Día del Centro ITEM hablando de la importancia de la salud mental, cómo identificar cuando no nos encontramos en nuestro mejor momento y qué herramientas utilizar. ¡No te lo pierdas! 

 

Nuestra colaboradora, Alejandra Melús, nos da consejos de cómo afrontar la vuelta al cole de nuestros pequeños.. La vuelta a la rutina y los horarios a veces no es fácil y puede ser una montaña rusa de emociones. ¡No te lo pierdas! 

 

Hablamos con el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, sobre las últimas noticias del municipio y de la gran programación que han preparado para sus fiestas de septiembre con conciertos y actividades de primer nivel. ¡No te lo pierdas!