El alcalde de Móstoles asiste a la Asamblea de la Red Española de Ciudades Saludables y al reconocimiento de las Entidades Locales en los Premios de Calidad


El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha asistido al acto de constitución de la Asamblea General, de la Red Española de Ciudades Saludables, que ha tenido lugar hoy, y al reconocimiento a las Entidades Locales (EELL), por su trayectoria en los Premios de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), llevado a cabo en el Centro Sociocultural-Norte Universidad de Móstoles.

En representación de las entidades organizadoras de este acto, organizado junto al Ayuntamiento de Móstoles, además de Manuel Bautista que es miembro de la junta directiva de la FEMP, han asistido también Pedro Gullón, Director General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad; Luis López, Vicepresidente 2º de la RECS y Presidente de la Diputación de Pontevedra; José García, Vicepresidente 1º de la RECS y alcalde de Cabanillas del Campo; Luis Partida, Presidente de la RECS y alcalde de Villanueva de la Cañada; Luis Martínez-Sicluna, Secretario General de la FEMP; el concejal de Deportes y Sanidad del Ayuntamiento de Móstoles, Ángel Álvarez, y otros miembros de la Corporación Municipal.

RECS 6.jpg

Móstoles es socio Titular de la Red Española de Ciudades Saludables, por ser integrante de una de las 525 Entidades Locales que componen la FEMP, que han manifestado, mediante el acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación, su voluntad expresa de adherirse a ella.

También, la Red Española de Ciudades Saludables está integrada por los representantes de los Socios de Honor, Observadores y Colaboradores. Por ello, el alcalde de Móstoles, asiste con voz y voto, en representación del municipio, a las Asambleas tanto ordinarias como extraordinarias y a cualquier otro tipo de encuentro para el que sea convocado.

En el acto de hoy se ha procedido a la aprobación del Acta de la Asamblea de 17 de noviembre de 2022; a las altas y bajas de la RECS, a la propuesta y aprobación de los Vocales del Consejo de Gobierno, uno de los tres órganos rectores de la RECS (junto a la Asamblea General y el Presidente); la Memoria de Gestión de la Red Española de Ciudades Saludables en el periodo 2022-2023; el Plan de Trabajo y Presupuesto para 2024; la propuesta y aprobación de las Normas de Funcionamiento de la RECS; y la colaboración con otras entidades como la Asociación Española contra el Cáncer, su plena inclusión.

Premios de Calidad
En el reconocimiento a las Entidades Locales (EELL), por su trayectoria en los Premios de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), se han otorgado Premios de Calidad por el fomento de un desarrollo urbano saludable y sostenible, a municipios de Cáceres, Cantabria, Asturias, Guadalajara, Soria, Jaén, Zaragoza, Córdoba, Valencia o Galicia; al desarrollo de la acción comunitaria como medida de protección social y de promoción de la salud, a municipios de Madrid (como Torremocha del Jarama, Rivas Vaciamadrid y Torrelodones), de Ávila, Cáceres, Sevilla, Navarra, Barcelona, Alicante, Bizkaia o Murcia o; y, al fomento de iniciativas que favorecen estilos de vida saludables, a municipios de Madrid como Chapinería, Getafe, Rivas Vaciamadrid, Torrelodones y Villanueva de la Cañada, y a otros de Zaragoza, Huesca, Guadalajara, Navarra, Toledo, Cádiz, Palencia, La Rioja, Barcelona, Valencia, entre otros.

El alcalde dio la enhorabuena a las ciudades galardonadas y manifestó su deseo de seguir colaborando con otras entidades locales “para que sigamos sumando acciones y trabajando, de manera conjunta, y favorecer, así, el bienestar general de todos nuestros ciudadanos y hacer de nuestros municipios, unos espacios de vida saludables”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!

El próximo 15 de noviembre se celebra a nivel nacional el Día de la Ciencia, y desde Onda Cero Madrid Sur hemos organizado una tertulia para resaltar lo importante que es la investigación. Contamos con Dario Pescador, nuestro colaborador y director de la revista QUO; Carmen García, directora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la URJC; y Francisco Gómez, profesor de Anatomía y vicedecano de comunicación en la Facultad de Ciencias de la Salud