El Ayuntamiento de Leganés se convertirá el jueves 31 en un nuevo pasaje del terror donde las pesadillas se reciclan


El Ayuntamiento de Leganés tiene ya todo listo para la celebración de Halloween durante esta semana. Una de las actividades más destacadas se producirá el mismo jueves 31 de octubre, noche de Halloween, en la propia Casa Consistorial, que se convertirá por segundo año consecutivo en un pasaje del terror decorado con materiales reciclados, con una doble versión para adultos y otra familiar para niños, de 18:00 a 23:00 horas.

PASAJE HALLOWEEN LEGANES 2023 (2).jpg

La concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet, ha explicado que “el año pasado tuvo mucho éxito la iniciativa de hacer un pasaje del terror en Casa Consistorial, acudieron muchísimos vecinos, y este año hemos decidido repetir. La temática elegida en 2023 fue ‘Apocalipsis climático’, para concienciar sobre las consecuencias que tendría para nuestro planeta no reciclar y no cuidar el medio ambiente. Y este año queremos insistir en este mensaje”.

“En este caso el lema es ‘Donde los residuos cobran vida y las pesadillas se reciclan’ y un año más, gracias a Ecoembes y con la colaboración de la Asociación Cultural V-Dimensions, se ha vuelto a crear un pasaje del terror con materiales reciclados. Invitamos tanto a niños como mayores a pasarse el jueves 31 por Casa Consistorial y disfrutar de una tarde de miedo”, ha detallado la edil de Medio Ambiente, Concejalía que se ha encargado de coordinar esta actividad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!