El Ayuntamiento de Parla promueve cursos de competencia digital para personas mayores


Ya han comenzado los cursos de competencia digital para personas mayores del Ayuntamiento de Parla. Coordinados por la Concejalía de Mayores de la ciudad, son un total de siete talleres que se impartirán en los centros municipales José Luis Sampedro y Dulce Chacón y se desarrollarán desde este mes hasta mediados de abril.

ocms cursos parla 06 03.jpg

La concejala de Mayores, María Curiel, ha destacado “la gran aceptación que estos cursos tienen entre las personas mayores de nuestra ciudad. Estamos muy satisfechos con los primeros resultados que, además de cumplir con una petición que muchos y muchas de ellas nos estaban realizando, nos permite facilitar sus posibilidades de integración y ocio en redes sociales, de realizar sus gestiones telemáticas como usar la tarjeta sanitaria e incluso a cómo protegerse para evitar los riesgos cada vez más presentes en Internet”.

En este sentido, Curiel ha invitado a todas las personas mayores a participar en alguno de estos cursos, cuya inscripción debe realizarse en el Centro Municipal Dulce Chacón de Parla hasta agotar plazas.

Los talleres, cada uno de dos días de duración, se desarrollan por las mañanas (en el Dulce Chacón) y otros por la tarde (en el Sampedro):

Talleres en Centro Municipal José Luis Sampedro (tardes):

  • Conoce y evita los riesgos en Internet, 3 y 10 de marzo, de 16:00 a 18:30 horas.
  • Conoce tu móvil (II Edición), 17 y 24 de marzo, de 16:00 a 18:30 horas.
  • Primeros pasos en redes sociales, 31 de marzo y 7 de abril, de 16:00 a 18:30 horas.

Talleres en Centro Municipal Dulce Chacón (mañanas):

  • Tarjeta sanitaria de la Comunidad de Madrid, 7 y 14 de marzo, de 10:00 a 12:30 horas.
  • Introducción a la Inteligencia Artificial, 21 y 28 de marzo, de 10:00 a 12:30 horas.
  • Domina tus dispositivos. Tecnología a tu alcance, 31 de marzo y 4 de abril, de 10.00 a 14:00 horas
  • Ocio digital: Apps para disfrutar de la tecnología, 7 y 11 de abril, de 10:00 a 14:00 horas.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Concejalía de Mayores, la Fundación Cibervoluntarios y Madrid Aula Digital, en el marco de financiación del programa europeo NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ambos de ámbito nacional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección más deliciosa, de la mano de nuestros amigos de Envapro y con la colaboración de Juan Moro, hablamos de uno de los platos más típicos de Euskadi: las kokotxas. Juan nos cuenta dónde podemos comerlas sin salir de Madrid. ¡No te lo pierdas!

 

Alejandra Melús, nuestra experta en inteligencia emocional, nos habla hoy sobre cómo sobrellevar de la mejor manera posible que, a veces, nuestros hijos, nos traten mal… porque, como dice la frase hecha: la confianza da asco. 

 

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Parada Cardíaca, una jornada que sirve de concienciación y reflexión sobre uno de los problemas de salud más recurrentes. Hablamos con nuestros compañeros del Summa 112, en concreto hoy con Nuria Arroyo Reino, jefa de guardia, para que nos cuente todos los detalles y nos informe sobre cómo actuar si estamos ante un caso así.