El Ayuntamiento de Parla recibe nuevamente el premio Escoba de Oro, esta vez por su apuesta por la iluminación sostenible de la ciudad


Tras el reconocimiento recibido en la pasada edición de 2022, el Ayuntamiento de Parla ha obtenido nuevamente el Premio Escoba de Oro por su firme apuesta por la iluminación sostenible de la ciudad. El de Parla es uno de los ocho Consistorios de la Comunidad de Madrid galardonados en la XIX edición del Concurso Escobas de Plata, Oro y Platino que concede la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos Urbanos (ATEGRUS) y el único, junto con Alcobendas, que obtiene la Escoba de Oro en esta ocasión.

PARLA LIMPIA.jpeg

En el marco de la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA 2024, ATEGRUS (miembro de International Solid Waste Association) entregó ayer unos galardones que, como se viene realizando desde 1990 sirven para reconocer, con carácter bianual, a aquellas instituciones y organismos que más destacan por sus iniciativas ambientales, premiando los esfuerzos realizados para estimular los avances tecnológicos y de concienciación que sirven para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de los pueblos y ciudades.

El símbolo elegido para estos premios fue la escoba por ser el primer instrumento usado en la historia de la limpieza, y un elemento de toda la vida, que seguirá siendo indispensable a pesar de la introducción de nuevas tecnologías.

Hace dos años, Parla ya recibió la Escoba de Oro por el desarrollo de un programa de contratación en el servicio de limpieza viaria de personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y en riesgo de exclusión social.

En esta ocasión, la revalidación del premio se debe, como manifiesta el acta del jurado, a “la instalación de más de 6.700 nuevas farolas LED, consiguiendo una mejora ambiental significativa ya que consumen considerablemente menos energía que las tradicionales, reducen las emisiones de GEI, generan una menor contaminación lumínica y tienen una mayor durabilidad.”

El Alcalde de Parla, Ramón Jurado, acudió a recoger el galardón acompañado por los ediles de Desarrollo Urbano, Bruno Garrido, Limpieza Viaria, Gema Isabel, y Parques y Jardines, Nerea Ruiz. “Este importante reconocimiento nos anima a seguir mejorando día a día, y a profundizar en nuestro compromiso con la excelencia del servicio, la economía circular y la sostenibilidad, por el beneficio de nuestros vecinos y vecinas”, subrayan los responsables municipales.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.