El Ayuntamiento de Pinto, a través del área de Patrimonio Histórico, dependiente de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo que dirige Víctor Alonso, ha decidido ampliar la exposición sobre el artista pinteño Miguel Adán, para que pueda ser visitada por más vecinos y conocer a uno de los referentes de la escultura del Siglo de Oro Español.
Así la muestra, que nace de la colaboración del Ayuntamiento de Pinto con el Seminario de Historia Local gracias a una subvención de 28.000 euros, podrá visitarse hasta el 30 de diciembre en la Casa de la Cadena, de lunes a viernes, de 9.00 a 20:00 horas; y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.
Miguel Adán ha centrado las Jornadas de Patrimonio Histórico, que se celebran en nuestra ciudad desde el año 2013. Jornadas que han servido para recuperar la figura del artista local, uno de los escultores y retablistas más importantes de los siglos XVI y XVII.
Entre sus principales obras conservadas se encuentran los sepulcros en mármol con las estatuas yacentes de la segunda esposa y una de las hijas de Hernán Cortés, Juana de Zúñiga y Catalina Cortés, en el Convento de Madre de Dios de Sevilla.
También fue artífice de la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Palomares del Río el Cristo de la Veracruz de la Iglesia de la Purísima Concepción de Villanueva de los Castillejos (Huelva) y el retablo de San Juan Bautista para el Convento de las Dueñas de Sevilla (Museo de Bellas Artes de Sevilla).
Todo ese bagaje se ha concentrado en una exposición única, que amplía sus visitas hasta el 30 de diciembre.
"Desde el Ayuntamiento de Pinto ponemos en valor la historia de nuestra ciudad con exposiciones como esta, que recuperan el legado de uno de los artistas más importantes de nuestra ciudad, Miguel Adán, que tanto contribuyó al desarrollo de la escultura en nuestro país. Por eso hemos querido ampliar su duración, para que los vecinos puedan disfrutar de una exposición extraordinaria", ha ensalzado el Concejal, Víctor Alonso.