Abril, el mes de los monumentos y sitios en Pinto. El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo que dirige Víctor Alonso, ofrece este mes una serie de actividades, enmarcadas en el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se celebra el 18 de abril de cada año, con el fin de visibilizar y concienciar sobre la importancia del patrimonio cultural y su preservación.
Se trata de una iniciativa de la UNESCO que se inició en 1983 para crear conciencia sobre la importancia del cuidado del patrimonio monumental de las distintas ciudades. Una conservación a la que Pinto se ha adherido todos los años, como parte de nuestra historia y nuestras tradiciones.
"El 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios y desde el Ayuntamiento de Pinto animamos a los pinteños a descubrir el rico patrimonio monumental que tenemos en nuestra ciudad. Desde la Concejalía de Emprendimiento y Turismo lo hemos puesto fácil, con los talleres, conferencias y visitas guiadas que hemos configurado para el mes de abril y a las que se pueden inscribir los vecinos, a partir del día 1, en el aplicativo de reservas", ha explicado Víctor Alonso.
En ese sentido, las exposiciones de este mes en la Casa de la Cadena y en la Biblioteca Javier Lapeña giran en torno al 'pasado y presente' de Pinto, así como su riqueza monumental.
La Torre de Éboli, además, será una de las grandes protagonistas del programa de Artesanía con Historia y de los sábados en familia, que también se centrarán en la naturaleza pinteña y el Siglo de Oro español.
VISITAS TEATRALIZADAS AL PATRIMONIO MONUMENTAL CON LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PINTO
Igualmente este mes comienzan también las visitas teatralizadas al patrimonio monumental con los centros educativos de Pinto. Más de 500 alumnos de la ciudad participan en estas visitas, organizadas entre la concejalía de emprendimiento y turismo y el taller de teatro de Pinto. La princesa de Éboli es uno de los personajes históricos protagonistas de esta actividad incluida dentro del Programa Galiana, para estudiantes de Pinto.
Se trata de un paseo teatralizado por la ciudad para conocer los edificios históricos más emblemáticos. Las visitas comienzan a mediados de abril, tras la Semana Santa y coinciden también con el programa de actividades del Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
VISITAS GUIADAS DEL MES DE ABRIL
• Sábado 5: Ruta Monumental. A las 11:00h, Punto de encuentro, Casa de la Cadena. Gratuita.
• Sábado 26. Ruta Galiana. Ruta Galiana 11:00h. Punto de encuentro c/ Arroyo de los Prados. Polígono de las Arenas. Gratuita.
• Ruta de 4 kilómetros ida y vuelta por la Cañada Real Galiana y hasta el Yacimiento arqueológico de la guerra civil “Los Yesares”. Traed calzado cómodo, agua y protección solar.
• Torre de Pinto: lunes, miércoles, viernes y domingos. En Semana Santa, la Torre de Pinto abre Lunes, Miércoles, Viernes Santo y Domingo de Resurrección. A las 10:30 y 12:00 h. Precios: Torre de Pinto: Entrada general: 4 €. Jubilados y niños de entre 7 y 12 años: 2 €. Menores de 7 años: gratuita
• Visitas Arqueopinto: Todos los sábados de abril: Itinerario de prehistoria y taller de pintura rupestre. Sábados 5 de abril, visita a la Casa de la Indiana y taller de escritura. Sábado 26 de abril, Visita a nuestra casa de la Indiana especial mujeres en Roma. Más info en: turismodepinto@ayto-pinto.es o en el 661 62 00 76. Reservas Torre y Rutas: https://reservas.ayto-pinto.es Cita previa. Aforo limitado. Reservas en: info@arqueopinto.com.
No te pierdas la programación completa en el Boletín que se adjunta.