El contenedor marrón llega a Aranjuez


El Ayuntamiento de Aranjuez comienza la implantación de los nuevos contenedores de la fracción orgánica de los residuos municipales (FORM), que coloquialmente se denomina contenedor marrón. Esta actuación pone en valor la importancia de separar correctamente los residuos y de depositarlos en el contenedor correspondiente y obedece a la entrada en vigor de nuevas leyes medioambientales.

Implantación del contenedor marrón.jpg

El nuevo contenedor marrón de reciclaje dispondrá, al igual que el resto de los contenedores, de una pegatina informativa que muestra ejemplos de residuos a depositar:

 

•          Restos de carne y pescado

•          Pieles y restos de frutas

•          Tapones de corcho, serrín

•          Restos de cafés e infusiones

•          Papel de cocina, servilletas, pañuelos

•          Cascaras de huevo, frutos secos

 

Entre las ventajas de la implantación del contenedor marrón destacan:

 

1. Reducción de residuos: Al separar la basura orgánica se disminuye la cantidad de residuos que van a los vertederos, lo que ayuda a reducir la contaminación y el impacto ambiental.

 

2. Compostaje: Los residuos orgánicos pueden ser transformados en compost, un abono natural que puede ser utilizado en jardines y huertos, promoviendo así la agricultura sostenible.

 

La llegada del contenedor marrón a las calles se va a difundir en los canales comunicativos institucionales, mediante cuñas de radio, y dispone de cartelería informativa, que llegará a todos los centros educativos y estará presente en edificios municipales, así como a través de actividades infantiles sobre la importancia del reciclaje, que contarán con un obsequio tematizado para los hogares.

 

“Con la implantación de este nuevo contenedor ayudamos a nuestros vecinos a fomentar y concienciar sobre la importancia de la separación de residuos, haciéndoles partícipes en la protección del medio ambiente”, ha asegurado la Delegada de Obras y Servicios.

 

Y ha añadido: “La implantación del contenedor marrón se suma a otras acciones llevadas a cabo a lo largo de este año, como son: incremento de maquinaria con renovación de la flota, eliminación de los contenedores soterrados, puesta en marcha de un nuevo punto limpio móvil, incorporación de un contenedor de recogida textil, renovación de contenedores y papeleras… Mejoras posibles gracias al contrato vigente firmado en esta legislatura”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.