El Hospital de Getafe ofrece tratamiento de rehabilitación a los bebés con disfunciones orofaciales para preservar la lactancia


El Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un programa de tratamiento de la disfunción orofacial en los primeros días del recién nacido para lograr mantener los beneficios de la lactancia materna. La iniciativa se desarrolla a través de los servicios de Maternidad (Obstetricia y Ginecología), Pediatría (Unidad de Neonatos) y Rehabilitación (Fisioterapia y Logopedia) así como de la Dirección de Enfermería.

pIMG_6676.JPG

La Consulta de Apoyo al Alta del Recién Nacido (Servicio de Obstetricia y Ginecología) desarrolla una labor asistencial y educativa encaminada a preservar la lactancia materna. En ocasiones, estos profesionales detectan dificultades durante la lactancia causadas por alteraciones orofaciales y cráneo-cervicales en los recién nacidos. Dichos problemas suelen aparecer, entre otros, en recién nacidos que han sufrido un parto complejo o en bebés prematuros, susceptibles de tratamiento rehabilitador.

Estos bebés presentan conductas o movimientos orales atípicos durante la toma de leche materna que dificultan o imposibilitan un amamantamiento eficaz. A pesar de la detección precoz de esta succión inadecuada, y de las intervenciones de los profesionales de Apoyo al Alta del Recién Nacido, generalmente esto conllevaba el abandono de la lactancia materna.

Por ello, el Hospital Universitario de Getafe ha implantado un circuito de derivación al Servicio de Rehabilitación para la atención precoz de estos recién nacidos con problemas de alteraciones oro faciales y cráneo-cervicales, con el objetivo de evitar el paso a lactancias artificiales debido al cansancio del recién nacido por la succión no satisfactoria y la falta de conocimiento de las madres para la adaptación.

Incorporación del Servicio de Rehabilitación

La Rehabilitación busca establecer un correcto patrón de succión-deglución-respiración. Para ello cuenta con el enfoque de la Fisioterapia que principalmente trabaja las estructuras óseas y los tejidos blandos que presentan alteraciones, con el objetivo de normalizarlos. Asimismo, la Logopedia aporta un trabajo más específico de la zona oral, consiguiendo así una integración de todas las estructuras implicadas.
La coordinación conjunta con Rehabilitación aumenta las posibilidades del mantenimiento de la lactancia materna y, con ello, la prevención de otras complicaciones.

El Hospital Universitario de Getafe trabaja para promocionar y apoyar la Lactancia Materna como alimentación de los bebés ya que se considera la mejor opción para el recién nacido por su valor nutricional, inmunológico y emocional por su relación con la madre, siempre respetando la decisión que los padres adopten al respecto.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.