El Hospital Universitario Infanta Elena, reconocido con dos premios Top 20, en las áreas de “Corazón” y “Atención al Paciente Crítico”


El Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red pública madrileña (Sermas) ha sumado dos nuevos avales a su equilibro de resultados en determinadas áreas y procesos clínicos al recibir sendos premios Top 20 en las áreas de “Corazón” y “Atención al Paciente Crítico” -en este caso, además, por tercer año consecutivo-, que reconocen su excelencia hospitalaria dentro de sus correspondientes grupos.

Concretamente, el primer galardón, que premia al hospital valdemoreño dentro del grupo de “Hospitales con Cardiología Intervencionista”, fue recogido por la Dra. Adriana Pascual, directora médica del Infanta Elena, y Beatriz Botrán, supervisora de Cardiología. Por su parte, el Dr. Manuel Pérez, jefe de la UCI del centro hospitalario, y José Manuel Cecilia, supervisor del mismo servicio, recogieron el correspondiente premio como hospital "Nivel I". 

2024 10 23 B. Botrán y la Dra. Pascual recogieron el Premio Top 20 en el Área de Corazón como Hospital con Cardiología Intervencionista, concedido al HUIE.JPEG

IQVIA, que desde hace ya un cuarto de siglo entrega anualmente estos premios para reconocer las buenas prácticas del sector en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia, incluyó también al Hospital Universitario Infanta Elena entre los finalistas en el área de “Gestión Hospitalaria Global”.

El hospital valdemoreño se ha hecho con sendos premios Top 20, destacando entre los más de 200 hospitales participantes, públicos y privados, de distintas comunidades autónomas, entre los que se han reconocido a los más avanzados y eficientes, en función de su tamaño y gestión, en 11 áreas. Estas son las citadas “Corazón” y “Atención al Paciente Crítico”, junto a “Sistema Nervioso”, “Digestivo”, “Músculo-esquelético”, “Riñón y Vías Urinarias”, “Mujer”, “Respiratorio”, “Pediatría”, “Urgencias” y “Costes Hospitalarios”, y, además de “Gestión Hospitalaria Global” y, este año, con motivo del 25º aniversario de los galardones, “Mejor Trayectoria 2000-2024”.

El encuentro, concebido como un viaje experiencial a través de los últimos 25 años de nuestro sistema de salud, se centró no sólo en los logros del pasado, sino también en la incorporación de la innovación y la aplicación de los últimos avances tecnológicos en la práctica clínica.

Para ello contó con testimonios de figuras relevantes para nuestro ecosistema, como la ex ministra de Sanidad y actual presidenta de AMA, Ana Pastor; Josep María Campisto, director general del Hospital Clínic de Barcelona; Ramón Reyes y Mariano Barbacid, presidentes de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), respectivamente; Julián Isla, responsable de recursos de IA en Microsoft; José Luís Fernández, SVP & GM de IQVIA España, Portugal y Turquía; Carles Illa, director del área de Healthcare de IQVIA; y, finalmente, Juan Fernando Muñoz Montalvo, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud.

Hospital Universitario Infanta Elena

El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud, manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!