El Pleno de Pinto da luz verde a una inversión histórica de más de 155 millones de euros para mejorar la limpieza


Pinto contará con un nuevo y mejor servicio de limpieza viaria y recogida de residuos a partir de enero de 2025. El Pleno Ordinario de septiembre ha aprobado por mayoría absoluta la apuesta del Gobierno municipal, que supondrá una inversión histórica de más de 155 millones de euros para los próximos diez años, prorrogables otros cinco años.
Este nuevo servicio, con diálogo y consenso con los sindicatos, incluye la contratación de más trabajadores de limpieza, que contarán con mejores condiciones laborales; más de 500 nuevos contenedores, que se instalarán por toda la ciudad; más barredoras, hidrolimpiadoras, esparcidores de sal para afrontar episodios climatológicos adversos en invierno, camiones y otros vehículos destinados a la limpieza de calles y aceras.
servicio de limpieza pinto.jpeg
“Se trata de un nuevo paso en la transformación de Pinto hacia una ciudad más limpia y cuidada, con un renovado servicio de limpieza y recogida de residuos”, ha indicado el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado.
El contrato aprobado por el Pleno es la opción técnica, jurídica y económicamente viable,
según la memoria económico financiera encargada durante la pasada legislatura. Informe del que se ha dado cuenta a todos los grupos municipales de la Corporación y a los representantes de los trabajadores, con quienes se ha ido de la mano para fraguar esta inversión histórica para Pinto.
CONVENIO HISTÓRICO PARA MEJORAR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS
TRABAJADORES
En ese sentido, el nuevo contrato incluye el reciente convenio aprobado por unanimidad por los trabajadores de limpieza, cumpliendo así con el compromiso del Equipo de Gobierno.
Se trata de un convenio histórico, con validez para los próximos cincos años (hasta el 31 de diciembre de 2029), que fue refrendado en dos asambleas (mañana y tarde) el pasado 22 de julio. En él se incluyen importantes mejoras para los trabajadores y ratifica el acuerdo
alcanzado en diciembre de 2023, que evitó la huelga de limpieza en Pinto, gracias a la mediación del Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, junto al Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Ciudad, Francisco José Pérez, y el Segundo Teniente de Alcalde y Portavoz del Gobierno, Fernando González.
En el convenio se establecen mejoras laborales y salariales para los trabajadores, tomando como referencia las existentes en el Ayuntamiento de Madrid, por lo que los trabajadores verán aumentada sustancialmente su remuneración. Además, contempla jornadas laborales ordinarias de lunes a viernes y mejoras en el fin de semana. “Un convenio proporcional, que da estabilidad y seguridad a los trabajadores, algo que llevaban reclamando desde hace años”, ha reiterado el Alcalde de Pinto.
Por su parte, el Portavoz del Gobierno, Fernando González, ha incidido en que “ninguno de los representantes de los trabajadores ha hecho objeción a lo que hoy aprobamos, lo que evidencia el consenso y diálogo que ha existido en todo momento para que en Pinto se vea mejorada la limpieza, así como las condiciones de trabajo y el salario de los trabajadores”.
Además, González ha celebrado “la próxima recuperación del servicio de jardinería, si así lo aprueba el pleno, en la empresa municipal ASERPINTO”.
En definitiva, una apuesta sin precedentes por mejorar la limpieza y la calidad de vida de los pinteños, que tiene todos los avales técnicos y jurídicos y, ahora, el visto bueno del Pleno Municipal.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.