El Pleno del Ayuntamiento de Móstoles aprueba la concesión de ayudas económicas por nacimiento, adopción o acogimiento permanente


El Ayuntamiento de Móstoles ha dado luz verde a la concesión de ayudas económicas por nacimiento, adopción o acogimiento permanente que buscan apoyar a las familias para reducir la carga económica que supone la llegada de un nuevo miembro.

25 enero pleno_6.jpg

Con esta iniciativa, presentada por el Grupo Popular, se pretende fomentar la tasa de natalidad, que ha registrado mínimos históricos en 2023, y considerar el apoyo a la maternidad como un asunto de interés público. El envejecimiento de la población, unido al aumento de la esperanza de vida, pone en riesgo el reemplazo generacional, con el efecto económico negativo que tiene esta realidad para el mantenimiento del estado del bienestar.

Además, en el Pleno se ha acordado, a través de una enmienda del Grupo Popular a una moción del PSOE, rendir homenaje a la Policía Nacional en Móstoles por sus 200 años de historia, reconociendo la labor de servicio a la ciudad. Asimismo, se ha convenido iniciar la instrucción del expediente de la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Móstoles a la Comisaría Nacional de Móstoles con motivo del bicentenario de la creación del cuerpo de Policía Nacional.

El Pleno ha aprobado también instar al Gobierno a abordar la reforma de financiación local con urgencia, junto a otros aspectos como el de no transferir competencias impropias a las Entidades Locales.

A través de una moción presentada por el grupo municipal VOX, se ha acordado la elaboración de un programa municipal de apoyo a la maternidad y la vida, bajo el lema “Móstoles, municipio por la vida”, para implementar durante esta legislatura.

En el texto, se refleja, entre otros, el compromiso por desarrollar un programa de educación para la salud a través de la Escuela Municipal de Móstoles, relativo a la maternidad, embarazo y lactancia, así como dar un servicio de información y asesoramiento a las mujeres embarazadas que así lo requieran sobre sus derechos, prestaciones sanitarias, ayudas a la maternidad y recursos disponibles tanto a nivel local, autonómico o estatal.

En esta sesión, también se han presentado mociones relativas a la prohibición del uso de vehículos de movilidad personal en el transporte público de la Comunidad de Madrid y Renfe (Grupo Mixto), la elaboración de una guía para el uso no sexista del lenguaje y la puesta en marcha de un gobierno abierto para la ciudad de Móstoles (MM-Móstoles) y la elaboración de un nuevo plan de asfaltado (PSOE).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección con el Summa 112 hablamos con Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, sobre las diferentes urgencias que se pueden sufrir en los entornos naturales de baño, porque no solo podemos sufrir ahogamientos, sino también picaduras, cortes con piedras o resbalones en las inmediaciones de las piscinas. 

 

Nuestra compañera Alejandra Melús nos habla hoy sobre los temas incómodos y cómo afrontarlos con los más pequeños de la casa. Desde hablar de guerras o sexo, hasta las separaciones de los padres; temas peliagudos que han de enfrentarse igualmente con los niños. ¡No te lo pierdas!

Hoy se ha pasado por nuestros micrófonos de Onda Cero Madrid Sur Salomón Aguado, alcalde de Pinto, para que nos cuente los últimos detalles sobre las actualizaciones del municipio. Desde el nuevo parking subterráneo hasta las viviendas públicas para los médicos que quieran mudarse a Pinto, una iniciativa que se ha viralizado por toda España y que desde el Ayuntamiento esperan que se haga en otros municipios para mejorar el sistema sanitario.