En Aranjuez comienza el plan intensivo de limpieza por barrios


El Ayuntamiento de Aranjuez, a través de la Delegación de obras y Servicios, ha comenzado hoy un plan intensivo de limpieza por barrios.

“Confiamos que la implementación de tecnologías y procesos innovadores para la limpieza de espacios públicos ayude a hacer más eficiente y sostenible el servicio de limpieza urbana en nuestra ciudad”, ha declarado María Belmonte González, Concejal Delegada de Obras y Servicios.

Las actuaciones de limpieza intensiva que se van a desarrollar desde hoy lunes cuentan con nueva maquinaria, nuevos medios que trabajarán de forma conjunta y que se detallan a continuación:

- Barredora de calzada: El equipamiento del conjunto de barrido consta de dos cepillos laterales y un cepillo central, con posibilidad de balanceo del lado izquierdo al derecho, y una boca de aspiración. Incorpora también mangote de aspiración y está dotada con protección antirretroceso, lo que asegura la cogida directa y eficiente de residuos.

- Fregadora capadora: Dispone de cúpula de decapado de alta presión con cabezal rotativo y sistema de reaspiración de agua, por lo que el acabado es limpio y seco, eliminando cualquier tipo de residuo. Incorpora cámara de visión trasera y alarma marcha atrás de sonido blanco.

- Lavacontenedores: El equipo dispone de cabezales rotativos especiales con reducción de consumo de agua para el lavado interior y bocas fijas encima de barras móviles para el lavado exterior. El equipo está diseñado para lavar todo tipo de contenedores.

- Brigadas para la recogida de elementos, orientadas, entre otros, a atender los avisos y peticiones de limpieza que hace la ciudadanía.

- Sopladoras y desbrozadoras eléctricas. Producen menos ruido que la maquinaria convencional, ideales para zonas sensibles al ruido, como zonas residenciales, colegios, etc.

Los trabajos específicos que se llevarán a cabo son: desbroce de alcorques, aceras y bordillos, barrido y fregado de aceras y paseos, lavado de contenedores y papeleras, revisión y limpieza de imbornales, recogida de elementos y limpieza de la señalización horizontal de la calzada.

Estos trabajos se complementarán con las labores de desbroce, que comenzaron a principios de abril, y con acciones específicas de desinsectación y desratización.

Se actuará por tramos de calles de manera intensiva y garantizando la terminación de cada tramo en la misma jornada en que se inicie, hasta alcanzar toda la ciudad. Estos trabajos llevarán tiempo y se prolongarán más allá del verano.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.