Fuenlabrada aprueba una iniciativa legislativa para que los municipios puedan declararse zona tensionada


El Pleno ha aprobado con los votos a favor de PSOE y Mas Madrid y en contra PP y Vox, ejercer la iniciativa legislativa con el objetivo de modificar la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid para que incluya la posibilidad de que los municipios puedan declararse como zona de mercado residencial tensionado y facilitar de esta manera el acceso a la vivienda a la población.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, junto a los municipios de Alcorcón, Getafe, Parla, Ciempozuelos, Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Pinilla del Valle y San Martín de la Vega, que agrupan a una población de 900.000 habitantes, se constituyeron en Comisión y aprobaron el texto de una iniciativa legislativa común para declararse zona tensionada.

La iniciativa legislativa popular, que persigue actuar sobre el mercado inmobiliario para facilitar el acceso a la vivienda, se trasladará, una vez aprobada por todos los ayuntamientos, a la Asamblea regional de Madrid para su tramitación y aprobación de una Proposición de Ley que modifique la Lay del Suelo.

El alcalde, Javier Ayala, ha explicado que lo que piden los ayuntamientos es “tener la posibilidad de la ley por el derecho a la vivienda aprobada por el Gobierno de España sin el veto de la Comunidad de Madrid, trabajando de manera coordinada todas las administraciones con un único objetivo: hacer asequible la vivienda para todos y todas, pero especialmente para las personas jóvenes”.

De esta manera, el texto aprobado por el pleno en forma de proposición de ley incluye un procedimiento para regular la declaración de zonas de mercado residencial tensionado que da a los ayuntamientos la iniciativa para declararse zonas tensionadas en el caso de que se cumplan una serie de requisitos concretos y, de esta manera, beneficiarse de la posibilidad de regular el mercado inmobiliario.

De hecho, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ya aprobó por Pleno hace meses una solicitud para que la Comunidad de Madrid declarase a la ciudad como zona tensionada.

Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha negado de manera sistemática a dar trámite a esta declaración.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La música puede salvar vidas. Es, al menos, el objetivo de festivales como “Música x Palestina: Voces para la Esperanza”. Este se celebrará el 15 de noviembre en Fuenlabrada, en el recinto Joaquín Sabina y contará con nombres tan reconocidos como Amaral, Iván Ferreiro, Viva Suecia o Travis Birds. Un festival que engloba música de todos los géneros y cultura profunda, con un claro objetivo: ayudar a los palestinos. Para que nos cuente todos los detalles hablamos con Cristina Mora, concejala de Cultura de Fuenlabrada. 

 

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades.