Fuenlabrada defiende hoy en Bruselas su candidatura a Capital Europea de la Juventud 2027


Una delegación encabezada por Carolina Trillo, una joven elegida por el Consejo de la Juventud de Fuenlabrada, y el concejal de Participación Ciudadana y Cooperación, Javier Bokesa,  se ha desplazado a Bruselas para defender la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Juventud en 2027.

Ambos argumentarán en la cámara parlamentaria, ante el tribunal compuesto por una treintena de instituciones europeas, todos los motivos por lo que Fuenlabrada merece la capitalidad, en un proceso al que concurren las diferentes ciudades que aspiran a ostentar el título.

Fuenlabrada ha sido seleccionada por segunda vez entre cinco ciudades europeas finalistas para convertirse en Capital Europea de la Juventud 2027. Es la única ciudad española -además de Málaga- seleccionada para conseguir este título, y estará acompañada en esta competencia junto a Chisináu (Moldavia), Parma (Italia) y Skopje (Macedonia).

WhatsApp Image 2024-11-11 at 12.07.54.jpeg

Carolina Trillo es una joven de 23 años, vecina del barrio de El Naranjo y muy vinculada al tejido asociativo de la ciudad. Es profesora de inglés en secundaria y además habla chino mandarín.

La joven basará su defensa en la importante participación juvenil que hay en la ciudad, como eje transversal de las políticas activas y positivas que desarrolla el Ayuntamiento. 
“A través de estas políticas se propicia que los y las jóvenes tengan la posibilidad de manifestar sus opiniones para construir ciudad para pasar a la toma de decisiones en cumbres creativas”, argumentará.

También recordará el importante papel que juega el Consejo de la Juventud, como por ejemplo por su grado de implicación en la candidatura a la capitalidad.

Por su parte Javier Bokesa ha mostrado su convencimiento de que Fuenlabrada reúne todas las características para conseguir la capitalidad por el alto compromiso de futuro que el Gobierno municipal tiene con este sector de la población que ha sido fundamental para construir una ciudad inclusiva, innovadora y comprometida con su juventud. El edil en su intervención adelantará las mejoras que supondrá para la ciudad este título.

El próximo 21 de noviembre se conocerá el nombre de la ciudad que será Capital Europea de la Juventud en 2027.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!