Fuenlabrada es reconocida con el Premio Ciudades y Pueblos que Alimentan


Fuenlabrada vuelve a conseguir reconocimientos por su gestión. En esta ocasión es la Red de Municipios por la Agroecología (RMAe) quién ha entregado hoy el ‘Premio Ciudades y Pueblos que Alimentan’ al Ayuntamiento por su programa ‘Cómete Fuenlabrada’, una iniciativa que acerca los productos de la huerta local a los y las consumidoras.

La entrega de premios ha tenido lugar en Córdoba, en el encuentro anual que celebra la RMA y que otorga en colaboración con el Pacto de Milán de Políticas Alimentarias Urbanas. Lo ha recogido la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Lara Paúl.
WhatsApp Image 2024-10-04 at 14.26.24.jpeg

La edil ha agradecido el reconocimiento y ha destacado la importancia de la apuesta que en su día hizo el Ayuntamiento de Fuenlabrada en apoyo a la agricultura local a través de la creación del Parque Agrario. Así como el fomento del consumo de los productos frescos y de proximidad entre la ciudadanía con iniciativas como la premiada ‘Comete Fuenlabrada’.

El programa consiste en habilitar espacios públicos itinerantes en la ciudad como punto de venta de los productos recién cogidos en la huerta como acelgas, coliflores, patatas o apios. Verduras y hortalizas de gran calidad. Además el Ayuntamiento organiza el Mercado de Productores y otras actividades.

En ediciones anteriores este premio lo han obtenido ciudades como Zaragoza, Valencia, Córdoba o Valladolid.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!