Getafe concedió cerca de 1.500.000 euros de ayudas directas a comerciantes, hosteleros y emprendedores en 2024


Getafe es uno de los municipios que más han mejorado las cifras de empleo y crecimiento económico en la última década en Madrid. En esa evolución, el Ayuntamiento de Getafe viene utilizando a la empresa pública de desarrollo económico Getafe Iniciativas, GISA, como herramienta de promoción e impulso, desde los pequeños comercios hasta las grandes empresas tecnológicas.


Durante el año 2024, GISA, concedió cerca de 1.500.000 euros de ayudas directas a comerciantes, hosteleros, autónomos y empresas de la ciudad a través de 9 líneas y programas diferentes. Como explica la concejala de Comercio y Desarro Económico, Elisabeth Melo, “tenemos una estrecha relación con todo el tejido económico de la ciudad, desde los pequeños comerciantes y las entidades que les representan, hasta las multinacionales de las áreas industriales que tanta riqueza y empleo generan en la ciudad”.


Entre estas ayudas, destaca por ejemplo el proyecto de ‘Cheques Sociales’ que destinó 500.000 euros para la compra de artículos de primera necesidad de familias con escasos recursos, siempre en pequeños comercios de la localidad adheridos al sistema, generando un doble beneficio en la ciudad.


También la línea de ayudas ‘Jóvenes con Getafe’ que en su tercera edición ofreció cerca de 150.000 euros para que los más jóvenes del municipio pudieran comprar y conocer mejor los comercios de proximidad, descubriendo el valor del trato cercano y de calidad que ofrecen.
Cerca de 300.000 euros se destinaron a las campañas de fidelización de clientes para los pequeños comerciantes y hosteleros, a través de las entidades que los representan mediante decenas de programas del Fondo de Comercio. También la industria en las áreas industriales mejoró sus espacios gracias a otros 220.000 euros.


En lo que respecta al programa de ‘Relevo Generacional’ para la continuación de negocios en la ciudad y evitar sus cierres, el Ayuntamiento a través de GISA concendió 50.000 euros. Las ayudas de ‘Emprendimiento’ para nuevos negocios que abrieron sus puertas en la ciudad por su parte ascendió a 70.000 euros.


Además se han concedido otras ayudas para la retirada del amianto, para la mejora de la eficiencia energética o para la potenciación de las galerías comerciales.
 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. Escucha toda la información del sur de Madrid aquí, en Onda Cero Madrid Sur.

Hoy en nuestro Más de Uno tenemos a Julio Martínez, gerente de Frutiverso, que nos cuenta todos los detalles sobre su negocio que fomenta la calidad antes que la cantidad. Fruta y verdura desde el campo y para el cliente de la mejor manera posible. ¡No te lo pierdas!

 

Hablamos hoy con Daniel Martín, concejal de Cultura de Móstoles, sobre la nueva temporada de Escena Móstoles, sobre todos los detalles de este proyecto cultural que repite por segunda vez en este 2025. ¡No te lo pierdas!