Getafe pide a la Comunidad de Madrid una nueva estación de metro en Marconi y un paso peatonal desde Getafe


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, continúa reclamando a todas las administraciones competentes, las inversiones necesarias para que el festival Mad Cool que comienza este miércoles, y otros eventos que pudieran celebrarse en el recinto Iberdrola Music, generen las menores molestias posibles a los vecinos de Getafe.
Tras la reunión mantenida este lunes con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, por ausencia del alcalde de la capital, Sara Hernández, señala la movilidad como uno de los grandes retos a afrontar por los problemas que genera en Getafe.
En este sentido, Hernández insiste, “la ubicación del recinto no es la adecuada porque perjudica notablemente a Getafe y sus vecinos. Pero en caso de que Madrid decida, de manera definitiva, establecer eventos masivos para los próximos años, es urgente planificar desde ahora mismo las inversiones necesarias en la zona. Para ello, creemos que una nueva estación de Metro junto al recinto Iberdrola Music y un paso subterráneo peatonal bajo la M-45, ayudaría a aliviar los problemas que sufre Getafe”. Según ha podido saber el Ayuntamiento de Getafe, esta oportunidad ya está encima de la mesa de la Comunidad de Madrid, que cuenta con un anteproyecto y viabilidad técnica para la futura estación, a través de las obras de la conexión de la L3 de Metro Madrid con Metrosur en Getafe, que se están ejecutando en estos momentos.
En ese sentido, sería urgente tomar la decisión de comenzar los trabajos para habilitar el paso peatonal y la nueva estación, utilizando los recursos de la obra de la L3. Desde Getafe se solicita a la presidenta que analice la viabilidad de que, con el contrato actual de la prolongación del Metro y sin tener que hacer una nueva licitación, se puedan realizar al
menos los trabajos de vaciado de tierras, la galería del paso subterráneo y la estructura de la futura estación.
Frente a estos trabajos, financiados por los Fondos Europeos y que tienen un presupuesto de más de 110.000.000 de euros, el nuevo paso subterráneo y la estación de Metro en Marconi costarían en torno a 40.000.000 de euros adicionales.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.