Instalación de cubiertas textiles en el Polideportivo Alhóndiga-Sector III, en Getafe


El Ayuntamiento de Getafe ha mejorado las instalaciones deportivas locales con la instalación de cubiertas textiles en el Polideportivo Alhóndiga-Sector III. Esta iniciativa ha cubierto tres de las seis pistas de tenis del complejo, abarcando casi 2.000 m2. La inversión, valorada en 264.854 euros, tiene como objetivo permitir la práctica deportiva bajo cualquier condición meteorológica.

lona.jpg

Según Javier Santos, concejal de deportes, esta mejora refleja la fuerte apuesta del Gobierno Municipal por satisfacer las necesidades de todos los vecinos, destacando la importancia de las instalaciones deportivas que han contribuido a convertir a Getafe en Ciudad Europea del Deporte 2022 y recibir el Premio Nacional del Deporte.

Además de la instalación en el Polideportivo Alhóndiga-Sector III, se están llevando a cabo obras para dotar al polideportivo municipal Juan de la Cierva con una cubierta textil en su frontón. La cubierta, que abarcará 902.40 m2, se instalará siguiendo criterios de urbanismo sostenible, garantizando durabilidad, facilidad de mantenimiento y reposición, así como su adecuación al uso. Este frontón, sede de las Escuelas Deportivas Municipales y de varios campeonatos de España de la Federación Española de Pelota en los últimos años, se posiciona como una instalación referente a nivel nacional.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestra experta en relaciones, Patricia Sánchez, nos habla sobre cómo afecta el estrés del trabajo en el amor de pareja cuando no sabemos gestionarlo y lo pagamos todo con la relación sentimental. 

 

La actriz Silvia Marsó se atreve ahora también con el canto, en un proyecto de su puño y letra que recoge canciones y poemas reconocidos e imprescindibles para la sociedad. Hablamos con ella para que nos cuente todos los detalles sobre este proyecto, que se podrá disfrutar el 15 de noviembre en Torrejón de la Calzada. 

 

Más de 50 años dedicándose a la música, esa es la historia de “Los del Guadalquivir”, que acaban de recibir el Premio Latino 2025 a la Trayectoria y por ser un grupo pionero en las sevillanas. Manolo Jiménez, componente del grupo comparte su alegría con nosotros.