La Escuela de Danza Ciudad de Móstoles abre el periodo de admisión de nuevos alumnos para el próximo curso 2024-2025


La Escuela de Danza Ciudad de Móstoles, de titularidad municipal y dirigida por Ángel Rojas Dance Project, va a abrir el periodo de admisión de nuevos alumnos, para el próximo curso 2024-2025.

Escuela de Danza Ciudad de Móstoles 4.jpg

Durante los días 12 y 13 de junio se podrá formalizar la inscripción para el nuevo alumnado a partir de 5 años de edad en adelante, para formar parte del proyecto docente municipal.

Las inscripciones se realizarán vía online en el correo escueladedanzacdm@gmail.com, a través del teléfono 654 34 43 86 o de manera presencial en la 3ª planta del Centro Cultural Villa de Móstoles, en horario de 9:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 20:00 h.

El nuevo alumnado tendrá que realizar una prueba de acceso que se realizará el próximo 17 de junio a las 17:30 h en la 4º planta del Centro Cultural Villa de Móstoles.

Por otro lado, con motivo del final de curso lectivo, los alumnos de la escuela darán una exhibición de danza en la que mostrarán parte del repertorio coreográfico aprendido durante el curso. Esta muestra tendrá lugar en la Plaza de la Cultura el día 6 de junio a las 20:00 h, con entrada libre hasta completar aforo.

La Escuela de Danza Ciudad de Móstoles que lleva dando servicio a los alumnos de nuestra ciudad desde hace más de 15 años, está dedicada a la enseñanza de la danza clásica, y la danza española en sus cuatro modalidades: flamenco, danza estilizada, escuela bolera y folklore, al igual que danza contemporánea.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.