La Junta de Gobierno Local de Fuenlabrada aprueba revertir la titularidad del Cerro de La Cantueña


La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado en su última sesión terminar con la cesión del espacio Cerro de la Cantueña a la Comunidad de Madrid revertiendo la titularidad de dicho centro al Ayuntamiento de Fuenlabrada.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid pretende instalar allí un macrocentro de menores no acompañados que incumple, bajo el criterio del Consistorio, tanto el convenio de cesión del espacio como las recomendaciones del Consejo de Europa y la propia ley regional de Servicios sociales.

Centro difusión medioambiental La Cantueña.jpeg

La decisión municipal se produce tras rechazar las alegaciones presentadas por la Comunidad y una vez finalizado los plazos y procedimientos legales del proceso de reversión iniciado por el Ayuntamiento.

La Junta de Gobierno ha acordado resolver la cesión al entender que incumple el convenio de 21 de diciembre de 1999 donde se estipulaba su uso como un espacio de difusión ambiental y que debía redundar en beneficio de los vecinos de Fuenlabrada.

Incumple, además, los usos previstos por el planeamiento urbanístico vigente.

Los informes jurídicos del Ayuntamiento han rechazado las alegaciones presentadas por la Comunidad de Madrid que no reconocía la titularidad municipal del centro adjudicándola al Consorcio Urbanístico Cerro de la Cantueña. Un consorcio que no existe desde hace más de 20 años tal y como puede comprobarse en el propio portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.

Dichos informes señalan documentos y referencias expresas, en estos años, del reconocimiento por parte de la Comunidad de Madrid de la titularidad municipal de dicho centro.

El alcalde de Fuenlabrada Javier Ayala ha acusado a la Comunidad de Madrid de tratar de imponer este centro en la ciudad sin las condiciones adecuadas, en medio de la nada y sin un plan social que atienda correctamente a estos menores propiciando su inclusión.

“Nosotros apostamos por el consenso con otros municipios para que haya un reparto razonable y que todos aportemos en la solución. Fuenlabrada será el primero en ser solidario”, ha propuesto Ayala quien ha recordado que Fuenlabrada tiene un amplio reconocimiento en la Unión Europea y presencia en numerosos foros internacionales por su implementación de políticas de integración y diversidad.

En la actualidad, el TSJM ha admitido a trámite e investiga, el contrato de emergencia aprobado por la Comunidad de Madrid para las obras del macrocentro de menores que pretende instalar el gobierno de Ayuso en Fuenlabrada. Además, un juzgado de Madrid dirime sobre el decreto de paralización de las obras aprobado por el Ayuntamiento de la ciudad.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast

 

 

Hablamos en el programa con Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, en nuestra sección con Summa 112, sobre el calor y las salidas al entorno y cómo afrontar las insolaciones y los golpes de calor y también otras patologías relacionadas con la exposición al sol o el calor. 

 

Hoy se ha pasado por los micrófonos de Más de Uno de Onda Cero Madrid Sur uno de los músicos referentes de la música popular del noroeste de Argentina, Chango Spasiuk. Está de gira europea y mañana actúa en la Sala Galileo Galilei de Madrid a partir de las 21:00 horas. Hemos hablado con él sobre la canción argentina, sus orígenes y su amor por la música. ¡No te lo pierdas!