La representación de “La Casa de Bernarda Alba” inaugura las actividades por el Día Internacional de la Mujer en Móstoles


La representación de la obra teatral “La Casa de Bernarda Alba” abre la programación, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, con motivo del Día de la Mujer, que se conmemora el día 8 de marzo.

 

Entre las actividades programadas para este mes de marzo desde la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, se encuentra la puesta en escena de esta obra de Federico García Lorca, que está dirigida a alumnos de 4 º de la ESO de los Institutos de Enseñanzas Secundarias de Móstoles. La obra, a la que han asistido más de 900 alumnos, se ha representado en dos pases: a las 11:00 h y a las 12:30 h, en el Centro Cultural Villa de Móstoles.

 

En el primer pase han participado el IES Miguel Hernández, Manuel de Falla, Miguel de Cervantes, Velázquez y el Colegio Villa Europa. En el segundo pase se ha contado con el IES Antonio de Nebrija, Los Rosales, Velázquez y el Colegio Balmes.

TEATRO CASA BERNARDA ALBA_1.jpg

La obra del autor granadino tiene como protagonista a Bernarda Alba, una viuda dominante y autoritaria que impone, a sus cinco hijas, un luto riguroso y absurdo tras la muerte de su segundo marido. Las hijas tendrán que sufrir la opresión y el control de su madre que las mantiene encerradas en casa, y buscarán luchar por su libertad.

 

La programación continuará mañana 7 de marzo, con un reconocimiento a empleadas municipales en el ayuntamiento y finalizará el próximo 22 de marzo con la celebración del XII Encuentro de Encaje de Bolillos, en el Centro de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) Julián Besteiro.

 

La programación completa se puede encontrar en el siguiente enlace:

https://www.mostoles.es/es/noticias/marzo-mes-mujer-mostoles-motivo-8-m.ficheros/1341575-Programaci%C3%B3n%20D%C3%ADa%20de%20la%20Mujer%202025.pdf.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Nuestro colaborador más lector, Antonio Muñiz, nos habla hoy sobre el nuevo libro de Laia Viñas, “Aquí abajo”, editado por Colectivo Bruxista. Un viaje de amigos a la ruta del bacalao donde conocemos las incógnitas y sucesos que les ocurren a estos amigos. 

 

Ahora que el frío hace que apetezca un buen plato de cuchara, vamos a hablar de un efecto secundario que dejan muchos de estos platos: los gases. Aunque las causas pueden ser muy variadas, y nos las cuenta, además de darnos buenos consejos, nuestra farmacéutica favorita, Carmen. ¡No te pierdas este podcast!

 

Los próximos días, Jueves Viernes y Sábado, nuestros amigos del grupo Viñarás celebran jornadas muy especiales en las que atenderán exclusiva y personalmente a los clientes, con pruebas de coche y otras actividades, y con precios y financiaciones inigualables. ¡Escúchalo aquí y pasa a visitarlos!