La Tarjeta Familia del Ayuntamiento de Móstoles ayuda en la compra de productos de primera necesidad a familias, con menores, en situación de vulnerabilidad


El Ayuntamiento de Móstoles, a través del área de Bienestar Social, va a poner a disposición de los mostoleños la Tarjeta Familia, para ayudar a las familias con menores en situación de vulnerabilidad a adquirir alimentos o productos de higiene de primera necesidad.

Estas ayudas son posibles gracias al Programa Asistencia Material Básica, puesto en marcha gracias a la colaboración entre el Parlamento Europeo, el Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agencia 2023, la Comunidad de Madrid y las Entidades Locales.

Estos productos de primera necesidad se pueden adquirir en tres grandes superficies adheridas a este programa como son Carrefour, Alcampo y Caprabo.

La Tarjeta Familia se gestiona a través de los Servicios Sociales municipales y se entregan por Cruz Roja Española, hasta el 31 de diciembre de 2024.

La cuantía de la tarjeta será mensual y se establece en función del número de miembros de la unidad familiar, en la que al menos uno de los miembros debe ser menor. Así, para
2 personas se establece una ayuda de 130 euros; para 3 personas, 160 euros; para 4 personas, 190 euros; y para 5 personas o más, la cuantía asciende a 220 euros.

Para solicitar la Tarjeta Familia es necesario cumplir como requisito estar empadronado en Móstoles; tener como mínimo 18 años; tener, al menos, un menor a cargo; y que el ingreso por unidad de consumo sea inferior al 40% de la renta mediana nacional que asciende a 7.326,40 euros.

Para formalizar la solicitud es necesario presentar por Registro la siguiente documentación dirigida a Servicios Sociales (hasta el 31 de diciembre de 2024):
- Solicitud General del Ayuntamiento de Móstoles cumplimentada y firmada.
- Consentimiento informado debidamente cumplimentado y firmado por todos los miembros de la unidad familiar mayores de 18 años y mayores de 16 años que se encuentren laboralmente en activo.
- Identificación de la persona titular y demás miembros de la unidad familiar (DNI, NIE o pasaporte).
- Identificación y composición de la unidad familiar: Libro de familia completo o certificados que acrediten la relación de parentesco.
- Acreditación de la situación económica de todos los miembros de la unidad familiar referidos a la situación actual (último mes completo). Los ingresos procedentes del trabajo (por cuenta propia o ajena), prestaciones y subsidios, rendimientos del patrimonio o cualquier otro ingreso que no figure como ingreso no computable, tales como nómina, autónomos: declaración responsable u otros.

Para más información, las personas interesadas pueden solicitar una cita acudiendo presencialmente al Centro de Servicios Sociales (Avda. Vía Láctea, 33), llamando a los números de teléfono 916647965 y 916489453 o a través del correo electrónico sersoc@mostoles.es.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.