Las obras del Palacio de la Justicia de Móstoles ya están adjudicadas


La Comunidad de Madrid ha dado a conocer la adjudicación del contrato de las obras de construcción del Palacio de la Justicia de Móstoles, según se ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado hoy.

El nuevo complejo judicial se ubicará en la calle Nueva York y contará con una inversión del ejecutivo regional de 37,5 millones de euros.

juzgados-mostoles-proyecto.jpg

El Palacio de la Justicia de Móstoles prestará servicio a más de 300.000 vecinos tanto del propio municipio como de los municipios vecinos de Boadilla del Monte, Villaviciosa de Odón, Brunete, Quijorna y Villanueva de la Cañada.

Además, albergará 25 juzgados, nueve de Primera Instancia, seis de Instrucción, seis de lo Penal, tres de lo Social y uno de Violencia sobre la mujer y supondrá la unificación de las cinco sedes existentes repartidas por el municipio.

La instalación contará con una superficie de más de 35.000 metros cuadrados, donde se ubicarán los juzgados, con un espacio adicional de reserva para acoger siete más, en caso de necesitar una futura ampliación.

También, dispondrá de una sala de macrocausas y multiusos, dos de vistas con jurado popular, cámara Gesell para facilitar la declaración a menores y personas vulnerables, y un servicio de guardería, entre otras estancias para uso tanto de profesionales como de ciudadanos.

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha destacado que “con este nuevo paso, la construcción del Palacio de la Justicia de Móstoles está más cerca de convertirse en una realidad, como uno de los proyectos más ambiciosos en materia judicial de la Comunidad de Madrid, lo que demuestra, una vez más, el compromiso del Gobierno regional con nuestra ciudad".




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Cuántas veces habrá pasado que en verano da pereza ponerse a estudiar toda la tarde para hacer deberes del colegio? Smartick ha ideado una nueva forma de estudiar: quince minutos y listo. Con tan solo quince minutos al día, los niños de 4 a 14 años pueden estudiar matemáticas, lengua, programación o pensamiento crítico y dejar de lado el estudio durante las demás horas del día. Hablamos con Javier Arroyo, responsable de esta empresa y plataforma. ¡No te lo pierdas!

En nuestra sección con Summa 112 seguimos hablando de riesgos y cómo prevenirlos. Esta vez, Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, nos explica la peligrosidad de utilizar de forma inconsciente los vehículos de movilidad personal, más conocidos como patinetes eléctricos. ¡No te lo pierdas!

Hoy en el programa hacemos un repaso por las posibles canciones de este verano de 2025. Desde Luck Ra hasta Lola Índigo, o incluso concursantes del Benidorm Fest. ¿Cuál será la canción del verano? ¡No te lo pierdas!