Más de 11.500 escolares recibirán el pago de su Fuenbeca en los próximos días de septiembre, coincidiendo con el inicio de curso


11.564 estudiantes de Fuenlabrada recibirán durante los próximos días el importe de su beca municipal para la compra de material educativo. Así se ha aprobado en la última Junta de Gobierno Local, que ha dado luz verde al listado definitivo de adjudicatarios de las Fuenbecas con un presupuesto de 1,2 millones de euros.

Este número de beneficiarios de las ‘Fuenbecas’ podría incrementarse a lo largo del próximo mes en algo más de 1.000 alumnos y alumnas que se han escolarizado en el último momento y están a la espera de aportar matrícula o certificado de escolarización.
WhatsApp Image 2024-09-04 at 10.55.01.jpeg

“Fuenlabrada es referente en toda España por su apoyo a las familias para la educación de sus hijos e hijas”, ha explicado el alcalde Javier Ayala, quien ha destacado que este esfuerzo “parte de la convicción de que la educación es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades” y que “nuestros niños, niñas y jóvenes puedan competir con aquellos y aquellas cuyas familias tienen mayor capacidad económica”.

Las ‘Fuenbecas’ están destinadas a familias de Fuenlabrada cuyos hijos e hijas estén matriculados en centros docentes desde la educación infantil hasta el bachillerato o la formación profesional, Educación Especial o Aula Compensatoria, pasando por todos los niveles educativos. La cuantía de estas ayudas municipales puede alcanzar un máximo de 400 euros.

Este programa se suma a otros como las Universiayudas, Fuenenglish, Fuentic, Fuenconectad@s y otras iniciativas para apoyar a las familias en todo lo que tiene que ver con la mejora de la calidad educativa que reciben los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección más deliciosa, de la mano de nuestros amigos de Envapro y con la colaboración de Juan Moro, hablamos de uno de los platos más típicos de Euskadi: las kokotxas. Juan nos cuenta dónde podemos comerlas sin salir de Madrid. ¡No te lo pierdas!

 

Alejandra Melús, nuestra experta en inteligencia emocional, nos habla hoy sobre cómo sobrellevar de la mejor manera posible que, a veces, nuestros hijos, nos traten mal… porque, como dice la frase hecha: la confianza da asco. 

 

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Parada Cardíaca, una jornada que sirve de concienciación y reflexión sobre uno de los problemas de salud más recurrentes. Hablamos con nuestros compañeros del Summa 112, en concreto hoy con Nuria Arroyo Reino, jefa de guardia, para que nos cuente todos los detalles y nos informe sobre cómo actuar si estamos ante un caso así.