Morata se incorpora al Portal del Suelo de la Comunidad para promover la construcción de viviendas


El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, y el alcalde de Morata de Tajuña, Fernando Villalaín, han suscrito, este viernes, el convenio de adhesión de la localidad al Portal del Suelo 4.0 con la incorporación de la parcela municipal ubicada en la calle José María Rodelgo, posicionándola como un espacio prioritario para la construcción de viviendas.

portal_suelo_feb25_1.jpeg

Morata se convierte así en uno de los más de un centenar de consistorios de la región que forman parte de este Portal en el que actualmente hay 603 parcelas disponibles en 47 municipios. Se consigue así que los inversores dispongan de un visor actualizado que no sólo les permite conocer parcelas como la que oferta el ayuntamiento morateño, sino que les aporta una mayor seguridad jurídica, así como información útil y veraz sobre sus posibles usos.

“Desde hace décadas, las distintas corporaciones locales han intentado construir viviendas en esta parcela, pero hoy con esta adhesión estamos más cerca de conseguirlo”, ha comentado el alcalde durante la visita a la parcela junto con el consejero, destacando que “con la firma de este convenio se da un paso muy importante para que Morata cuente con más oferta de vivienda, respondiendo al compromiso adquirido por este Equipo de Gobierno en su programa electoral”.

La Comunidad de Madrid aumentó el año pasado la superficie del Portal del Suelo regional un 13,93%, pasando de 519 parcelas a 603. Con la incorporación de Morata, suma un total de 1,69 millones de metros cuadrados de uso residencial, industrial o terciario, de los que aproximadamente 1,58 son edificables.

El Portal del Suelo 4.0 se actualiza diariamente desde su estreno en 2014, periodo en el que ha permitido enajenar superficies por valor de más de 767 millones de euros. Los inversores disponen de un visor gratuito que les proporciona mayor seguridad jurídica e información de las convocatorias abiertas, así como la ubicación y características de los espacios de uso residencial, industrial o terciario libres, que en un 95% de los casos se destinan a la venta.

Novillo ha destacado que más de 100 municipios se han unido a esta iniciativa del Ejecutivo autonómico en la que “pueden publicar su oferta siempre que quieran, ya que se mantiene viva y accesible en todo momento”. Actualmente están disponibles 603 parcelas en 47 localidades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings