Móstoles instará al Ministerio del Interior a declarar el municipio como zona afectada por emergencia de protección civil


El Pleno ha acordado por unanimidad instar al Ministerio del Interior, y a la Delegación del Gobierno en Madrid, a declarar Móstoles como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, tras los extraordinarios fenómenos meteorológicos ocurridos en las últimas semanas.

PLENO_1.jpg

El acuerdo presentado por el Grupo Popular, aprobado en la sesión plenaria ordinaria celebrada hoy, contempla también unirse a la solicitud realizada el 26 de marzo de 2025 por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en el mismo sentido.

Asimismo, se ha aprobado instar al Gobierno de España a plantear un modelo de financiación para las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales y no continuar con el llamado acuerdo bilateral del concierto singular de Cataluña ni con la condonación de deuda, por las graves consecuencias que tendrá para los madrileños y los vecinos de Móstoles. Con el acuerdo de derogación, Móstoles pierde 10 millones de euros.

Por ello, se solicita un nuevo sistema de financiación autonómica transparente, que respete la autonomía fiscal de cada región reconocida en la Constitución, que sea solidario y consensuado entre todas las Comunidades Autónomas en el Consejo de Política Fiscal Financiera.

Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el próximo 2 de abril, se ha procedido a realizar una declaración institucional para visibilizar a las personas con autismo.

En ese sentido, a través de la declaración institucional, todos los grupos municipales reivindican el reconocimiento de la variabilidad del espectro del autismo en todas las políticas públicas, la participación de las personas autistas y sus familias en la toma de decisiones que les afectan y el acceso a apoyos y servicios específicos. También, se solicita el compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable y suficiente y reafirmar el compromiso para construir un mundo más accesible, justo y respetuoso con la diversidad del espectro del autismo.

Durante el pleno, se ha mantenido un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas asesinadas por violencia de género. A continuación, se ha guardado otro minuto de silencio por el fallecimiento de Jesús Santos, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcorcón.

En esta sesión, se han presentado y debatido también mociones relativas a la creación de un distintivo municipal que promueva el comercio de proximidad sostenible y los productos locales (Grupo Mixto), la cooperación y acuerdos con municipios limítrofes para garantizar corredores verdes y salvaguardar áreas rurales y naturales del entorno (Grupo Mixto), la defensa de las inquilinas e inquilinos de Móstoles (Más Madrid Móstoles) y la defensa de la libertad cultural y contra la censura en Móstoles (PSOE).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Con la colaboración de nuestros compañeros de Onda Cero Jaén y de la mano de la Diputación de Jaén, hacemos este programa especial desde Fuenlabrada con motivo de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Contamos con la presencia del presidente de la Diputación, Paco Reyes; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala y muchos invitados más. ¡No te lo pierdas!

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!