Móstoles presenta sus Fiestas Patronales con un amplio programa que aúna tradición y novedades


Móstoles comienza a engalanarse para dar la bienvenida a las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas, que aúnan la tradición con un gran número de actividades culturales, deportivas y de ocio pensadas para todos los públicos.

PRESENTACIÓN PROGRAMA FIESTAS SEPTIEMBRE MÓSTOLES 2024 (1).jpg

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, acompañado de la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina, ha presentado hoy en la plaza del Lavadero el programa de las fiestas, que se desarrollará del 11 al 15 de septiembre.

En la presentación, el alcalde ha destacado que estas fiestas están pensadas para que todos los mostoleños disfruten de su ciudad, con conciertos, actuaciones musicales, espectáculos infantiles, eventos taurinos y desayunos populares, entre otras muchas actividades. “Este año hemos hecho un esfuerzo importante para que sean las mejores fiestas posibles, que vienen con grandes novedades. Todo ello lo hemos hecho pensando en todos los públicos, para que nadie se quede en casa”, ha afirmado.

Las Fiesta Patronales darán comienzo oficialmente con el pregón, que correrá a cargo del judoca medallista olímpico Fran Garrigós, el miércoles 11, a las 20:30 h, en la Plaza de España. Tras el chupinazo, los festejos se trasladarán a la estatua del peñero, donde tendrá lugar el tradicional descubrimiento del Cuadro de los Pañuelos de las Peñas, al que asisten todas las peñas, colectivos, miembros de la Corporación y vecinos.

Como principales novedades, los mostoleños podrán disfrutar del concierto de la orquesta Panorama, una de las mejores de la escena nacional, un festival infantil, un baile para mayores ofrecido por la orquesta Jelmi y un festival protagonizado por las escuelas de danza de Móstoles.

El cartel de conciertos gratuitos estará formado por Omar Montes, Pitingo, Funambulista, Merche y Amistades Peligrosas, además del espectáculo “Rock and Roll Star” y el concierto que ofrecerán Sober, Skizoo y Savia.

Los más pequeños de la casa también tendrán su propio concierto de la mano de “Dubbi Kids, Baila sin parar”, y los jóvenes de Móstoles podrán mostrar su talento sobre el escenario con la segunda edición de “Móstoles Talent”.

Además, las corridas de toros vuelven en septiembre. El domingo 15, tres grandes diestros como son José María Manzanares, Paco Ureña y Pablo Aguado lidiarán seis toros. La corrida vendrá precedida de un almuerzo popular, que se une a otros festejos taurinos como los tradicionales encierros, el gran concurso de recortes “Campeón de campeones” y una bueyada infantil.

Unas fiestas para todos

Otra de las novedades es que las personas con diversidad funcional tendrán prioridad en el acceso a las actividades, con entrada preferente a las atracciones y conciertos. Asimismo, por segundo año se habilitará la grada del mayor en encierros y el concurso de recortadores. Se trata de una zona de asientos reservada para nuestros mayores en un área de alta visibilidad y accesibilidad que permita a todos los mostoleños disfrutar de sus fiestas.

Un año más, el centro histórico y la Plaza del Pradillo acogerán del 11 al 15 el mercado de artesanía, que estará abierto de 11:00 h a 00:00 h los días laborales y el festivo y de 11:00 h a 01:00 h el viernes y la víspera de festivo. La apertura oficial del mercadillo será el día 11 a las 17:00 h.

El recinto ferial de atracciones estará abierto del 6 al 15 de septiembre. Los Días del Niño serán el lunes 9 y el martes 10. Esos días el precio de la entrada a cada atracción tendrá un descuento del 50% y desde las 17:30 h hasta las 19:30 h, no habrá música ni ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad funcional puedan disfrutar de las atracciones.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Muchas veces porque no nos damos cuenta, o simplemente porque es más rápido… ¿por qué comemos tan mal? Hablamos de alimentación y ultraprocesados con Olga Vega, coach de bienestar.

 

Los últimos datos sobre el uso del cinturón y los sistemas de retención infantil son escalofriantes. Los analizamos con nuestro compañero de AUTOFM, José Lagunar.

 

La Universidad Rey Juan Carlos siempre es protagonista en la divulgación científica. Hoy nos acercamos a IFEMA para conocer la labor que están llevando a cabo desde la universidad en esta feria “Madrid es Ciencia”. Para ello hablamos con Carmen García Galera y María Linares, que nos atienden desde el propio stand que han montado en esta edición de la feria.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings