La música sacra regresa a Pinto. El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ciudad y Cultura que dirige el Primer Teniente de Alcalde, Francisco José Pérez, y en colaboración con la Comunidad de Madrid, ofrece una nueva edición del Ciclo de Música Sacra.
Tras recuperarse el año pasado esta interesante propuesta cultural, el Festival llevará este mes de marzo y principios de abril la mejor música espiritual a nuestra ciudad, con sentidas actuaciones en los templos de nuestro municipio y entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
"Este mes de marzo iniciamos una nueva edición del Ciclo de Música Sacra, recuperado esta legislatura, con actuaciones gratuitas en las iglesias de nuestra ciudad. El arte y la espiritualidad se vuelven a unir en Pinto, para todos los vecinos, como preludio a la Semana Santa. El programa arranca este viernes, 14 de marzo, y animo a todos los vecinos a participar en este emocionante Ciclo de Música Sacra que pone a la ciudad en el epicentro artístico de la Comunidad de Madrid", ha manifestado el edil responsable de Cultura.
PROGRAMA COMPLETO
El programa diseñado por la Concejalía de Cultura consta de las siguientes actuaciones:
• Aquella voz de Cristo: El dúo Contrafacta compartirá a través de este concierto creaciones de belleza atemporal donde la comunión entre la el misterio y la espiritualidad se convierten en un momento único donde compartir emociones. Viernes 14 de marzo, a las 20:00 horas, en la Parroquia de las Capuchinas. Entrada libre.
• Los milagros de Nuestra Señora: Gonzalo de Berceo, primer poeta conocido en lengua castellana, uno de los mayores exponentes del Mester de Clerecía se nos presenta con una selección de sus “Milagros de Nuestra Señora”. A través de las Cantigas de Santa María realizaremos una inmersión en el alma del siglo XIII para reflexionar sobre el espíritu del XXI. Con Pepe Viyuela y Sara Águeda (Arpa Medieval). Viernes 21 de marzo, a las 20:00 horas en la Parroquia de San José. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
• Euchiaritia Ventorum. Misa de viento y coro. Un concierto que se abre con la Obertura de la Serenata para Vientos Op. 44 en re menor de Dvorak y que contiene claras referencias a la música popular eslava. Misa compuesta para Coro instrumentos de viento, órgano y percusión. Orquesta Filarmónica de La Mancha Ofman y Coro Bel Canto Coslada. Sábado 22 de marzo, a las 20:00 horas. Parroquia de Santo Domingo. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
• Concierto con el Coro y la Escolanía Municipal de Pinto: El Coro y la Escolanía Municipal de Pinto, bajo la dirección de Emilio J. Esteve, abordan, por primera vez en Pinto, el repertorio sacro que se adentrará en el terreno de la contemporaneidad, con un programa compuesto por obras de compositores vivos. Una apuesta valiente y necesaria que abre nuevas perspectivas para el panorama coral de la localidad. Sábado 29 de marzo, a las 20.00 horas, en la Parroquia de Santo Domingo de Silos. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
• Banda Municipal de Pinto: Dentro de este ciclo de conciertos de música sacra en Pinto no podía faltar la actuación de la Banda Municipal de Música Pinto. Tendrá lugar el sábado 5 de abril, a las 20:00 horas, en el magnífico marco de la Parroquia de San Francisco Javier (La Tenería). Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.