Pinto ha sido aceptada para formar parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores


El Ayuntamiento de Pinto ha recibido la confirmación de su reconocimiento como “Ciudad amigable con las personas mayores", culminando el proceso iniciado el pasado año con el fin de dar una respuesta a la realidad que vive día a día el municipio con casi 20% de la población del municipio, como mayor de 60 años. Como primer paso, el municipio también se adhirió y asumió los objetivos de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este proyecto se basa en la premisa de que una ciudad amigable es aquella que facilita que sus ciudadanos envejezcan de forma activa, que proyecta sus estructuras y servicios para que todas las personas, independientemente de sus edades, habilidades y capacidades, disfruten de buena salud y vivan con seguridad participando activamente en todos los ámbitos de la vida social. Este plan se basa especialmente en la participación de las personas mayores, que tendrán la oportunidad de revisar distintas cuestiones relacionadas con su día a día, desde los espacios urbanísticos al aire libre, el transporte, la vivienda, el respeto e inclusión social, las posibilidades de participación ciudadana y los servicios sociales y de salud que se les presta.

Ciudad amigable mayores.jpeg

El pasado 1 de octubre, el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, y la Cuarta Teniente de Alcalde y Concejal de Mayores e Igualdad, Isabel Villajos, firmaron la solicitud de adhesión de Pinto a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, siguiendo el marco establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La firma, que coincidió con la celebración este 1 de octubre del Día Internacional de las Personas Mayores, llegaba tras meses de intenso trabajo y reuniones que han desembocado en un plan donde incrementar la participación de las personas mayores en asuntos como la vivienda, la salud, el deporte, el ocio, o la relación de los mayores de Pinto con el entorno urbano, la movilidad y el transporte.

Ante la confirmación de Pinto como “Ciudad amigable con las personas mayores", la Concejal de Mayores e Igualdad, Isabel Villajos, ha reiterado “la implicación y participación de todos, y especialmente de las personas de más de 59 años, durante el proceso de solicitud de adhesión”. En este tiempo, Villajos ha supervisado los grupos de trabajo sobre las distintas áreas, donde se han recogido las opiniones y sugerencias, también de las familias y los profesionales que están en su entorno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.