Pinto inicia 2025 con visitas guiadas al patrimonio monumental, exposiciones y la vista puesta en la celebración de San Antón


El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo que dirige Víctor Alonso, comienza 2025 con un importante muestrario de actividades, que incluyen citas clásicas como la programación de San Antón y ofrecen nuevas propuestas lúdicas y formativas para todos los vecinos de la ciudad.

No faltan las visitas guiadas y las rutas por el patrimonio histórico y monumental de nuestra ciudad, así como las conferencias para seguir conociendo un pedacito de nuestra historia. 

visita torre de eboli.jpeg

Una agenda de actividades que se abre con la exposición monográfica sobre Filomena, la historia de una nevada sin parangón. El autor de este recorrido fotográfico y vivencial es Alejandro García-Cantarero Alañón. La muestra puede verse del 9 al 30 de enero en la Sala de exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas. 

Las exposiciones continuarán este mes en la Casa de la Cadena, con trabajos de artesanía y manualidades realizado por integrantes del grupo de Facebook “Soy pinteñ@”. Veremos obras en croché, punto de cruz, bolillos, pintura. Participantes de la exposición: Amelia Hernández, Amelia Sánchez, Ana Melones, Aureliano Navas, Carmen Consuegra, Carmen Santurde, Emilio Robles, Josefa Lozano, Juana Valenciano, Lourdes Barajas, María del Carmen Pérez, Makoke, María Barbero, Rosa Gabarrón, Toñi Durán. Puede verse del 30 enero al 10 febrero.

La entrada es libre, como al resto de exposiciones que siguen abiertas en la Casa de a Cadena, como es el caso de SolidarizARTE, que puede seguir visitándose hasta el 18 de enero. 

AVANCE DE SAN ANTÓN

Dice la tradición que 'hasta San Antón, Pascuas son'. El mes de enero es en honor al santo, con actividades para toda la familia que culminarán con el 19 de enero, la misa, procesión, bendición de animales, sorteo del cerdo y reparto de panecillos y naranjas. 

Además, vuelve el concurso Dibuja tu mascota: Concurso de dibujo abierto. Presenta tu obra en A4 hasta el día 15 de enero de 2025 en el Centro Cultural Casa de la Cadena, C/ Cadena s/n, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h o sábados de 10:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:00 h. La exposición se inaugura el sábado 18 de enero, a las 13:00h y estará abierta hasta el 25 de enero. Entrada libre. El día de la inauguración se sortearán tres premios (con entradas gratuitas para toda la familia a Arqueopinto y la Torre de Pinto). A los premiados se les entregarán un número de entradas suficiente para su unidad familiar. 

También con motivo de San Antón, los sábados 11 y 18 de enero, a las 11:00 y 12:30 horas se celebrarán talleres en familia en los que aprenderemos a elaborar el producto más típico de San Antón en Pinto, los panecillos. La tradición dice que los panecillos bendecidos el día de San Antón traen suerte a quienes los guardan todo el año. Así vamos a poner las manos en la masa y aprender a elaborar el pan de San Antón. Más información y reservas a esta actividad gratuita, desde el 9 de enero en turismodepinto@ayto-pinto.es 

Igualmente el programa de Artesanía con Historia se inicia este mes con la vista puesta en San Antón. Inscripciones, el 9 de enero en turismodepinto@ayto-pinto.es

AULA DE HISTORIA

Precisamente relacionado con la historia, en enero se celebra la Conferencia sobre 'Edificios religiosos desaparecidos del municipio de Pinto'. Con el objetivo de dar a conocer la existencia de edificios de carácter religioso que estuvieron ubicados en Pinto y que no se han conservado. Ponente: Luis Roldán Jordán, presidente del Seminario de Historia Local de Pinto Entrada libre hasta completar aforo. Viernes 31 de enero, Casa de la Cadena. 19:00h

VISITAS GUIADAS MES DE ENERO

Este enero regresan las visitas guiadas a nuestro patrimonio y las tradicionales rutas

• Ruta Monumental: Sábado 11, a las 11:00h, Punto de encuentro, Casa de la Cadena. Gratuita.

• Torre de Pinto: visitas lunes, miércoles, viernes y domingos a las 10:30 y 12:00 h. Más información y reservas en: turismodepinto@ayto-pinto.es o en el 661 62 00 76. Precios: Entrada general: 4 €. Jubilados y niños de entre 7 y 12 años: 2 €. Menores de 7 años: gratuita.

ENERO EN ARQUEOPINTO: Visitas y talleres: Parque Juan Carlos I "Arqueopinto". Visitas Arqueopinto y Talleres de pintura rupestre. Horario de mañana. Cita previa. Aforo limitado. Reservas en: info@arqueopinto.com

TALLERES MONOGRÁFICOS EN LA CASA DE LA CADENA

Además, del 10 al 20 de enero, de 12:00 a 18:00 horas se abren las inscripciones a los talleres monográficos de cuero y grabado que se realizarán a partir de febrero y hasta abril. Inscripciones en culturacc@ayto-pinto.es Sorteo: día 21 de enero a las 12:00 h.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.