Este 15 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer Infantil y desde el Ayuntamiento de Pinto se vienen realizando diversas iniciativas para rendir, a los niños y adolescentes que padecen cáncer, el homenaje que se merecen. Por ello, el Consistorio se ha unido a la campaña lanzada por la Fundación Aladina, el 'Pañuelo Challenge'.
El #PañueloChallengeAladina ha convocado a colegios, hospitales, empresas, administraciones y a toda la sociedad española en general, a ponerse en la cabeza un pañuelo y compartir esa imagen en redes sociales para generar una gran ola de solidaridad con los niños y adolescentes con cáncer.
Con ese fin, este miércoles, 12 de febrero, la Plaza de la Constitución ha acogido el acto presidido por el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, donde se ha leído el manifiesto de apoyo a quienes padecen cáncer. Un acto con presencia de los concejales de Gobierno, de la Corporación, vecinos y trabajadores municipales.
"Queremos enviar a los niños que en este momento están luchando contra la enfermedad un mensaje muy especial: no estáis solos, estamos aquí para acompañaros y para apoyaros. Este es nuestro firme compromiso", ha expresado el Alcalde durante la lectura del manifiesto.
III Marcha Pinto Contra el Cáncer Infantil
Con motivo de esta campaña, el Ayuntamiento de Pinto se iluminará de amarillo los días 14, 15, 16 y 17 de febrero, para visibilizar el cáncer infantil. Además, el Ayuntamiento de Pinto pretende batir el récord de participación en la III Marcha Pinto contra el Cáncer Infantil que tendrá lugar el 16 de febrero a las 11:00 h con salida y llegada en el Parque Juan Carlos I. Las inscripciones siguen abiertas.
El cáncer infantil es una enfermedad de las consideradas “raras” y se erige como la causa de mayor mortalidad entre niños con edades comprendidas entre los 5 y los 14 años, y la segunda entre los jóvenes de entre 15 y 24 años, por detrás de los accidentes. Cada año se diagnostican en nuestro país 1.500 nuevos casos de cáncer pediátrico. Afortunadamente, el 80% de los pacientes sobreviven, sin embargo, muchos de ellos padecen secuelas físicas y emocionales de por vida.
La Fundación Aladina acaba de celebrar sus 18 años de vida convertida en la fundación de referencia en nuestro país en el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, tanto en el número y grado de innovación de sus terapias, como en reconocimiento del tejido social español. Aladina atiende cada año a más de 2.000 niños y sus familias -20.000 desde sus inicios en 2005- en los 20 hospitales de España en los que colabora a través de sus programas de apoyo integral, emocional, psicológico y material, y sus intervenciones en hospitales.
Con estos actos, el Ayuntamiento de Pinto apoya un año más a la Fundación Aladina y a quienes padecen esta terrible enfermedad.