Premios para la decoración comercial más terrorífica de Parla y para las personas que publiquen fotos en ellas


Murciélagos, telarañas, ojos sanguinolentos, gusanos y, por supuesto, calabazas. Cualquier elemento terrorífico servirá para que los comercios de Parla decoren sus escaparates e interiores y los conviertan en el más terrorífico. Lograrlo tendrá premio. También habrá recompensa para las vecinas y los vecinos que se fotografíen en ellos. El Comercio más Terrorífico es la nueva acción de dinamización del comercio local promovida por el Ayuntamiento, desde el Centro de Iniciativas Empresariales, de cara a la próxima celebración de Halloween.
El Comercio Más Terrorífico, nueva acción municipal de dinamización del comercio local en torno a Halloween
Como explica la concejala de Comercio, Gema García Torres, “pronto comenzarán los preparativos relacionados con la fiesta de Halloween y desde el Centro de Iniciativas Empresariales, desde el CIE, queremos que el comercio de Parla también se involucre. Por ello, vamos a desarrollar una campaña de dinamización comercial en torno a esta fiesta, llevando a cabo el Comercio más Terrorífico, en el que se va a premiar al comercio con mejor escaparate o decoración interior”.
“También queremos que la ciudadanía se implique fotografiándose y publicando en Instagram esa fotografía. Quienes lo hagan entrarán en un sorteo en el que podrán conseguir premios”, ha añadido la concejala de Comercio.
Decoración entre el 21 de octubre y el 2 de noviembre
Así, las bases de la campaña contemplan que los comercios que deseen participar en esta acción, pueden inscribirse hasta el 15 de octubre para mantener decorado el escaparate y/o interior del establecimiento con motivos terroríficos entre el 21 de octubre y el 2 de noviembre.
La principal recompensa para los comercios de Parla que participan es darse a conocer entre la ciudadanía, que paseará por ellos para realizarse fotografías. Pero, además, habrá premio para el que consiga la mejor mejor decoración a juicio de un Jurado Técnico, formado por tres personas que serán designadas por el CIE.
Reconocimiento y difusión para dos seleccionados por un Jurado Técnico
Elegirán a dos ganadores que recibirán un Reconocimiento Honorífico del Ayuntamiento cada uno y, además, en el caso del Primer Premio, un reportaje que será difundido en todos los canales municipales de comunicación, página web y redes sociales.
Los requisitos de participación y el resto de detalles sobre la puntuación pueden consultarse en la Bases del Comercio Más Terrorífico, mientras que los establecimientos que deseen inscribirse, pueden hacerlo hasta el 15 de octubre a través del formulario en este enlace:
https://forms.gle/Mpwo7Tf3opjnZjCu5.
Y sorteo de una tableta electrónica y vales de compra entre las vecinas y los vecinos que publiquen fotos de los comercios en Instagram etiquetando a @cieparla
Para lucir esas decoraciones de miedo, dar a conocer los comercios de Parla, sus productos y servicios, que las vecinas y vecinos se diviertan en familia o con amigos y amigas, y, además, ganen premios, la acción incluye sorteo de regalos para quienes publiquen en Instagram fotografías en los comercios participantes.
Para ello, tendrán que publicar las fotografías en sus cuentas de Instagram, del 21 de octubre al 2 de noviembre, etiquetando al Centro de Iniciativas Empresariales, @cieparla. De entre todas las fotografías publicadas que cumplan los requisitos establecidos en las Bases del sorteo, se sortearán dos personas ganadoras y tres suplentes. El sorteo será público. Y los premios son:
• Una tableta electrónica valorada en 300 euros.
• Tres vales de 50 euros para gastar en otros tantos comercios diferentes participantes en la acción.
La finalidad de esta campaña, como incide Gema García Torres es “seguir potenciando y dinamizando el comercio de nuestra ciudad, intentando darle visibilidad. No tengas miedo, tienes hasta el 15 de octubre para inscribir a tu comercio y así, entre todos y todas, crear un ambiente terrorífico”.

Cartel Concurso El Comercio Mas terrorifico.png 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!