Un pequeño gesto=un gran movimiento, nuevo mensaje del Ayuntamiento de Parla para incidir en la importancia del reciclaje


El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Limpieza Viaria y Mantenimiento de edificios municipales y en colaboración con Ecoembes, difunde el mensaje “Un pequeño gesto = Un gran movimiento”. Su objetivo es incidir en la sensibilización y concienciación ciudadana en materia medioambiental, poniendo el foco en el gran logro que se consigue gracias al pequeño gesto realizado por vecinas y vecinos de depositar correctamente los residuos para permitir su posterior reciclaje.

Mupi-chica-contenedor-azul.jpg

Mejorar los hábitos individuales para conseguir un objetivo común

Subrayar la importancia de mantener y mejorar los hábitos de reciclaje es el principal objetivo de la campaña de Ecoembes Movimiento Imparable. Dentro de la misma, el Ayuntamiento difunde durante noviembre y diciembre el mensaje “Un pequeño gesto contribuye a un gran movimiento”.

Es un mensaje que el Ayuntamiento va a hacer llegar a la ciudadanía a través de la difusión de creatividades en los canales municipales de comunicación y de un despliegue de personal municipal que recorrerá centros educativos, comerciales y calles.

Un dispositivo de personal municipal para realizar acciones en noviembre y diciembre

Así, una decena de personal monitor, tres personas de inspección de servicio de limpieza y una persona coordinadora forman el dispositivo ofrecido por el Ayuntamiento al servicio de esta campaña que incluirá:

  • Visitas a establecimientos comerciales.
  • Instalación de puesto divulgativo en el Mercadillo municipal.
  • Instalación de puestos divulgativos en centros y eventos municipales.
  • Visitas y charlas en centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria.

Las personas destinatarias del mensaje son tanto población infantil y juvenil, la más sensibilizada, como adulta. El trabajo se realizará de manera intensiva en los meses de noviembre y diciembre, especialmente porque es una época en la que aumenta el número de envases y embalajes debido a las compras navideñas.

Instalación de contenedores amarillos y azules en los centros educativos

Además, se pretende incidir especialmente en los centros escolares antes de las primeras vacaciones lectivas del curso; y para ello, se van a colocar contenedores de 240 litros, tanto amarillos como azules, para el depósito de residuos de envases y papel y cartón, respectivamente, por parte del alumnado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Un total de quince empresas y entidades se dan cita este martes 28 y mañana miércoles 29 en la Feria de Empleo “Activa Móstoles”. Nos trasladamos allí para hablar con Ángeles García, tercera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Economía y Empleo. También hemos hablado con la empresa Master Battery y con la Fundación Amás y Santa María la Real. ¡No te lo pierdas! 

 

Hoy nos acompaña Sara Olavarrieta, doctora en psicología clínica y profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, para hablarnos sobre el sueño, lo que supone dormir bien y mal y cómo se estudia el sueño. 

 

Vuelve Mariano Martínez Liberali y la sección del colectivo de nuestro Más de Uno. Hoy hablamos sobre un tema preocupante: el retroceso que se está viviendo en derechos queers y LGBTI+ en muchos países de Europa.