Una veintena de asociaciones y colectivos protagonizan la III Jornada de Participarla


Talleres, juegos y mucha diversión. Una veintena de asociaciones y colectivos os esperan el próximo domingo 20 de octubre -de 11 a 14 horas en la Plaza de la Guardia Civil- en la III Jornada de Participación ciudadana #Participarla. Una cita organizada a través de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Parla en la que todas las personas interesadas podrán conocer más sobre la acción realizada por estos colectivos, que contarán con stands informativos para la ocasión.

ocms participarla.jpg

Además, habrá juegos, talleres y diversas dinámicas para involucrar a los/las asistentes. Y, gracias a la colaboración del Centro Comercial El Ferial, aquellas personas que consigan al menos 3 sellos en los stands, podrán participar en sorteos con regalos y sorpresas. Si la climatología no acompañase, esta cita continuará celebrándose, aunque en el interior de la Casa de la Cultura. De modo que no hay excusa para no disfrutar de una fantástica jornada asociativa.

#ParticipaParla es un grupo de trabajo formado por entidades y colectivos abiertos a la ciudadanía en general, que surge en 2019 a partir de la celebración de las Jornadas de Participación Ciudadana #HaciendoCiudad con el objetivo de reflexionar, crear sinergias, conocer diferentes recursos, realizar actividades y continuar con el fomento de la participación y el trabajo en red.

Con un carácter enormemente dinámico, esta Jornada de ParticiParla contará con: Acción Humanitaria Internacional, AENMA, ArqueoSport, Asociación de vecinos La Laguna, Asociación de Vecinos Parla Este, Asociación de Vecinos Villa De Parla, Asociación La Pluma LGTBIQ+, CREP Colectivo de Renovación Pedagógica, Dejando Huella, Dendê, FotoParla, Kapikúa, Promocion Mujer La Paz, Mariposas para el Duelo, Oráculo del Sur, ParlaTea, Colectivo Parla a pie de calle, Parla Cuida, Unión de AMPAS y la FRAVM.

“La colección”, con José Sacristán y Ana Marzoa, el humor de Sergio Encinas, concierto solidario y atractivas exposiciones
Además del protagonismo asociativo, el fin de semana tiene otras atractivas citas para el fin de semana, desde la compleja obra de Juan Mayorga “La colección”, con José Sacristán y Ana Marzoa, al humor de Sergio Encinas, un concierto solidario y atractivas exposiciones.

Tras el éxito de “María Luisa”, Juan Mayorga nos presenta “La Colección”, el viernes 18, a las 20 horas, en el Teatro Jaime Salom, una función donde las palabras siguen teniendo un valor importante. La obra parte de la lectura de una noticia, en la que un matrimonio de coleccionistas (Ana Marzoa y José Sacristán) se pregunta qué pasaría con su colección cuando ellos ya no estén. Las entradas online para disfrutar de esta obra están agotadas, pero se reserva una parte para la venta en taquilla desde las 19:00 horas del mismo viernes (precio 7€).

El sábado 19, a las 20 horas, viene a hacer reír al público, en el Teatro Jaime Salom, el humorista Sergio Encinas. Un repaso por la actualidad sin dejar de lado tiempos pasados es lo que nos encontraremos durante el show de este cómico vallisoletano que cumple ya más de 20 años subido encima de los escenarios. La entrada tiene un precio de 9 € (en giglon.com o desde 1h antes en taquilla).

Además, el sábado, Cáritas Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción ofrecerá a las 19 horas, en el Teatro Dulce Chacón, un concierto solidario con la participación de la Orquesta de Pulso y Púa 5º traste y el Ballet de Pilar Domínguez.

Y no podemos olvidar las interesantísimas exposiciones abiertas a todos los públicos: Historia de los ingenios musicales, hasta el 23 de octubre en el Centro Cultural Almudena Grandes, y Todo quiere ser cuerpo, de Miguel Oliver, hasta el 3 de noviembre en la Casa de la Cultura.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!