‘Navidades en compañía’ para personas vulnerables en Fuenlabrada


Con el objetivo de que todas las personas mayores o dependientes pasen estas fechas navideñas acompañadas y puedan disfrutar de cenas y comidas especiales, el Ayuntamiento pone en marcha una nueva edición de ‘Navidades en compañía’. 

Para aquellas personas que lo soliciten a través de Bienestar Social, el Ayuntamiento va a preparar menús especiales para Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes que se facilitarán a través del servicio de comida a domicilio. Los menús irán acompañados de felicitaciones navideñas muy especiales realizados por niños  y adolescentes de los talleres PISA y de la Casa Hogar de Fuenlabrada. En total se repartirán un centenar de comidas navideñas. 

El programa garantiza además acompañamiento emocional realizado por voluntarios a aquellas personas mayores o dependientes que por diferentes circunstancias tienen que permanecer solas en sus domicilios. 

Imagen para podcast (1).png

El acompañamiento puede ser presencial para conversar, pasear, hacer compras o realizar alguna gestión o bien telefónico para interesarse por su estado de ánimo y de salud. 

La concejala de Bienestar Social, Raquel López explica que a través de esta iniciativa “queremos que las personas que se encuentran en situación de soledad por diferentes circunstancias, sin familia o amigos, se sientan mejor gracias al trabajo que desarrolla el equipo de voluntariado y disfruten de comidas especiales en estas fechas tan señaladas y emotivas”. 

Las personas que deseen tener este servicio deberán contactar con Servicios Sociales en el teléfono 914 922 800 ext 5576 o a través del mail autonomiaydependencia@ayto-fuenlabrada.es 

El servicio de catering a domicilio garantiza durante todo el año a personas dependientes una correcta alimentación, recibiendo en sus domicilios los menús adaptados a sus necesidades nutricionales. 

El programa de voluntariado de la concejalía de Bienestar Social, se puso en marcha en el año 1989, con el objetivo de canalizar la solidaridad e implicación activa de la ciudadanía en proyectos sociales comunitarios de nuestra ciudad y actualmente cuenta con 90 personas voluntarias, que desarrollan su labor en diferentes actividades y proyectos. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Puede llegar un punto en el que la IA tenga más imaginación que nosotros, los humanos? Según el director de la revista Quo, Darío Pescador, Internet estará más vivo que muerto dentro de tres años. Para conocer todos los detalles, ¡no te pierdas su sección!

 

Continuamos conociendo la Universidad Rey Juan Carlos y todos sus escondrijos y curiosidades. Esta vez, nos acercamos a Itervisualab, el laboratorio de visuales, dirigido por el Doctor en Historia del Arte, Ángel Pazos-López. Hablamos también con Daniel Muñoz, estudiante de la universidad que hace sus prácticas en el laboratorio. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro amante del motor, José Lagunar, nos habla esta vez sobre la Semana Europea de la Movilidad y las diferentes actividades que se desarrollan estos días en España por este evento.