2.500.000 euros para rehabilitar viviendas en Juan de la Cierva, Getafe


Getafe recibe otros 2.445.550 euros para la rehabilitación de viviendas particulares en el barrio de Juan de la Cierva, provenientes de los Fondos Europeos.

Esta importante inversión se destinará a la mejora energética de 250 viviendas en una primera fase, que se podrá ampliar posteriormente, con nuevos fondos a una segunda fase, alcandando así al doble de viviendas. En este sentido Getafe ha conseguido que se declare Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), un total de 5.531 viviendas pertenecientes a 295 edificios, lo que supondrá la llegada de nuevos proyectos y ayudas en el futuro.

20221221_convenio_ministerio_transportes_vivienda_005.jpg

Gracias a estas actuaciones se prevé alcanzar una reducción del consumo de energía entre el 30% y el 45%. El concejal de Vivienda, Ángel Muñoz, ha firmado el acuerdo con la ministra de Agenda Urbana, Raquel Sánchez. “Getafe ha actualizado su Plan de Vivienda con una importancia capital, no solo en la construcción de vivienda nueva en el nuevo barrio del ACAR, sino también en la rehabilitación de los barrios más antiguos de la ciudad”.

Entre los aspectos más destacados de estas ayudas, que completarán la inversión de las comunidades de vecinos, se encuentra la posibilidad de utilizar estos fondos para la retirada de amianto en edificios particulares, así como la mejora energética que permitirá reducir el consumo de energía tanto de calefacción como de refigeración en un 35% anual, actuando sobre las ventanas, envolventes, impermeabilización o bajantes, así como en la accesibilidad.

El Gobierno Municipal viene trabajando en esta línea en los barrios de Las Margaritas y La Alhóndiga que ya fueron declarados ERRP anteriormente. En total, serán 440 portales y casi 11.000 viviendas de la ciudad, las que estarán dentro de los ámbitos para los que se ha solicitado esta clasificación por parte del Gobierno Municipal.

La ambiciosa apuesta del Gobierno Municipal aspira a que la financiación permita sufragar entre el 40% y el 80% del coste de los proyectos. El pasado año se recibieron 2.600.000 euros de Fondos Europeos para rehabilitar una primera fase de La Alhóndiga y Las Margaritas, que podrá ampliarse una vez concluida. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección semanal, de la mano de nuestros amigos de Grupo Velasco, ¡nos lleva en coche hasta Ciempozuelos! Son las fiestas del municipio y hacemos un recorrido para conocer uno de los pueblos con más historia en el sur de Madrid.

 

Hacemos nuestro recorrido personal por los mejores momentos de la semana en nuestro magazine matinal, Más de Uno, de la mano de Biacustic, centro auditivo en Móstoles. 

 

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. Escucha toda la información del sur de Madrid aquí, en Onda Cero Madrid Sur.

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings