3 millones de euros de inversión para el reacondicionamiento del barrio de las aves en Aranjuez


2.149.000,72€ corresponden a la Fase 1 del proyecto de acondicionamiento de la calle Oropéndola, que abarcará desde la calle Joaquín Rodrigo hasta el final de la calle Oropéndola

 

900.000 euros se destinarán a nuevas actuaciones que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante la adecuación del espacio público, haciéndolo más seguro y accesible

 

Asimismo, Miguel Gómez Herrero ha anunciado una nueva acción dirigida al mantenimiento de calzadas y aceras de toda la ciudad: “Hemos finalizado el borrador del pliego de condiciones para que el año que viene saquemos a licitación un plan de mejora de la totalidad de la ciudad, es decir, será un contrato de mantenimiento tanto de aceras como de calzada. Responde a una necesidad y a una petición de los vecinos que demandan que se arreglen los desperfectos que surgen en sus calles y queremos cubrir esa necesidad, esa petición generalizada.”

 

 

Aranjuez, 9 de diciembre de 2024

 

La Comunidad de Madrid ha remitido al Ayuntamiento de Aranjuez la autorización que permite la contratación de las obras de acondicionamiento de la Calle Oropéndola Fase I, por lo que breve saldrán a licitación. Así mismo, el Ayuntamiento de Aranjuez tiene previsto continuar con el acondicionamiento de las calles del barrio de las Aves, nuevas actuaciones que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante la adecuación del espacio público, haciéndolo más seguro y accesible.

 

Respecto al proyecto de acondicionamiento de la calle Oropéndola se ha dividido en dos fases. La primera, la Fase I, abarcará desde la calle Joaquín Rodrigo hasta el final de la calle Oropéndola y cuenta con un presupuesto de 2.149.000,72€, importe proveniente al 95% del Programa de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid, siendo el Ayuntamiento el que aporte lo restante. Contempla un nuevo carril bici unidireccional por cada sentido, el ensanchamiento de las aceras, adecuación y regularización de los parterres ya existentes y el acondicionamiento del parterre triangular entre el Canal de las Aves, la propia calle Oropéndola y la calle Verderón como zona verde.

 

Por otro lado, el Ayuntamiento de Aranjuez, a través de la Delegación de Urbanismo, ha presentado el proyecto de ‘Mejora de la Accesibilidad y Acondicionamiento de las calles del Barrio de las Aves’, enmarcado dentro de las actuaciones para la Regeneración Urbana del citado barrio, que completan las intervenciones de rehabilitación residencial ya finalizadas, de las que se han beneficiado 38 edificios y a las que se han destinado ayudas por el importe de 2.013.482,13€, así como nuevas actuaciones a realizar que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante la adecuación del espacio público haciéndolo más seguro y accesible. Estas nuevas actuaciones cuentan con un presupuesto de más de 900.000€ y tienen como objetivo principal mejorar la accesibilidad y el tránsito seguro de todos los vecinos. Las obras comprenden mejoras en las aceras, las calzadas y la creación de nuevos pasos de peatones en puntos clave que mejoren la seguridad vial. Las citadas actuaciones son posibles a través del ARRUR (Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural), con fondos europeos.

 

El Delegado de Urbanismo, Ignacio Díaz Toribio, ha afirmado en la rueda informativa producida esta mañana que “con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Aranjuez reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y la sostenibilidad del entorno urbano, mejorando la calidad de vida y la accesibilidad para personas discapacitadas y de mayor edad en el barrio de las Aves”.

 

El Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero, ha agradecido la asistencia de la junta directiva de la Mancomunidad de Las Aves, con María Ortega al frente como Presidenta, “un grupo de personas que llevan durante décadas trabajando por y para su barrio de forma altruista”. “Hoy anunciamos una gran noticia, a finales de este año tendremos las licitaciones de la primera fase de las obras de acondicionamiento de la calle Oropéndola, así como la realización de otras actuaciones que repercutirán en el conjunto de barrio, como la mejora de aceras y de la accesibilidad. Es la respuesta a una demanda histórica, por lo que aprovecho para poner en valor la paciencia que han tenido tantos vecinos.”

 

Asimismo, Miguel Gómez Herrero ha anunciado una nueva acción dirigida al mantenimiento de calzadas y aceras de toda la ciudad: “Hemos finalizado el borrador del pliego de condiciones para que el año que viene saquemos a licitación un plan de mejora de la totalidad de la ciudad, es decir, será un contrato de mantenimiento tanto de aceras como de calzada. Responde a una necesidad y a una petición de los vecinos que demandan que se arreglen los desperfectos que surgen en sus calles y queremos cubrir esa necesidad, esa petición generalizada. De manera que se pueda proceder a esas reparaciones de forma ágil. Las calles son un espacio de gran importancia en el día a día de todos. Y aunque sabemos que es un trabajo complicado, no cesamos en nuestro empeño de tener la ciudad como los ribereños merecen, de ahí este pliego de mantenimiento de las calles.”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.