500 policías velarán por la seguridad en las fiestas de Móstoles


La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid desplegará 500 agentes de Policía Nacional en Móstoles para velar por la seguridad de los ciudadanos durante las fiestas patronales. Esto supone, según Mercedes González, delegada del Gobierno, esto supone 150 efectivos más que en las fiestas de 2019, las anteriores a la pandemia. 

0709 mostoles seguridad ok.jpg

"Son las fiestas de la vuelta a la normalidad. Habrá un refuerzo de Policía Nacional considerable. 500 agentes apoyados por la Unión de Prevención y Reacción (UPR). Son casi 300 policias mas que el año pasado, que fueron unas fiestas con restricciones", ha afirmado. 

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo coordinado que han realizado Gobierno municipal, Policía Nacional y Policía Local para diseñar el plan de seguridad y los dispositivos con el fin de garantizar que Móstoles tenga unas fiestas seguras, las primeras de normalidad tras la pandemia.

Las Fiestas Patronales de Móstoles comenzarán el próximo 11 de septiembre y se extenderán hasta el 15 con un programa cultural lleno de música y actos patronales. 

MÓSTOLES, CIUDAD SEGURA

La Delegada del Gobierno también ha defendido que Móstoles ha mejorado las cifras de seguridad, con un indice de cirminalidad inferior en todos los tipos de delitos menos en los relacionados con la violencia de género. 

Ha habido un 8% menos de delincuencia que en 2019 en general. Mirando los datos concretos, hay un 8% menos de delitos graves, un 8% menos de delitos leves y casi un 50% menos de robos con violencia, mientras que los robos en vivienda han caído un 23%. 

"Mostoles es un municipio más seguro que el último año de normalidad", ha concluido González. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Muchas veces porque no nos damos cuenta, o simplemente porque es más rápido… ¿por qué comemos tan mal? Hablamos de alimentación y ultraprocesados con Olga Vega, coach de bienestar.

 

Los últimos datos sobre el uso del cinturón y los sistemas de retención infantil son escalofriantes. Los analizamos con nuestro compañero de AUTOFM, José Lagunar.

 

La Universidad Rey Juan Carlos siempre es protagonista en la divulgación científica. Hoy nos acercamos a IFEMA para conocer la labor que están llevando a cabo desde la universidad en esta feria “Madrid es Ciencia”. Para ello hablamos con Carmen García Galera y María Linares, que nos atienden desde el propio stand que han montado en esta edición de la feria.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings