539 euros al mes será el tope del alquiler de las nuevas viviendas del ACAR en Getafe


El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda, EMSV, avanza en el proyecto de 1.500 nuevas viviendas en los terrenos que la ciudad ha recuperado en el ACAR, de las cuales un 70% serán públicas. Como ya anunció la alcaldesa, habrá una apuesta muy importante también por el alquiler público, y ya se conoce el rango de precios que podrían tener según el mercado actual, entre 378 euros las más pequeñas, y 593 euros las de 3 dormitorios.
Como explica Sara Hernández, “no sólo va a ser el crecimiento más importante de la historia moderna de la ciudad, sino que será una oportunidad para jóvenes, mayores y familias trabajadoras que buscan un futuro mejor en Getafe. Hemos estudiado los requisitos que marca la Comunidad de Madrid y vamos a ser capaces de mejorarlos ampliamente, tanto en el tamaño de las viviendas como en el precio de los alquileres”.

vivienda pública ACAR Getafe
Para llegar hasta aquí, el actual Gobierno Municipal, ha elaborado un estudio actual de las necesidades de los vecinos de la ciudad, y un renovado Plan de Vivienda Municipal, que entre otros aspectos impedirá que las nuevas vivienda acaben en manos de fondos buitres y especulación, como sucede actualmente con la gestión de la Comunidad de Madrid del patrimonio público en barrios como Buenavista o Los Molinos.
Los precios de alquiler para las diferentes tipologías de vivienda, todas con garaje y trastero, serán, para una vivienda de 45 m2 útiles con plaza de garaje y trastero, de 378 euros al mes; de 2 dormitorios y 65 m2 útiles, 501 euros al mes; de 3 dormitorios y 80 m2 útiles, 593 euros al mes.
Los precios se establecen en base a los datos de los módulos actuales, teniendo en cuenta que Getafe realiza una rebaja del 50% del precio de mercado, con unos alquileres muy por debajo también de lo que establece la Comunidad de Madrid como obligatorio. Por ejemplo en la vivienda más grande, de tres dormitorios, garaje y trastero, el precio que permite la Comunidad de Madrid sería de 901 euros, lo que supone que Getafe cobrará un 34% menos que la normativa.
Entre las novedades que se introducen, las viviendas de 2 y 3 dormitorios, tendrán 2 baños. Además las viviendas serán más grandes y de más calidad que el Plan Vive regional, apostando por la eficiencia energética máxima con parámetros de consumo energético casi nulo.
Como se recordará, Getafe ya ha aprobado el pago de 35 millones de euros para la recuperación de los terrenos del ACAR que darán paso a un nuevo barrio. Gracias a la buena gestión municipal del dinero público, esta inversión no supondrá ningún gasto extra para los vecinos de la ciudad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Muchas veces porque no nos damos cuenta, o simplemente porque es más rápido… ¿por qué comemos tan mal? Hablamos de alimentación y ultraprocesados con Olga Vega, coach de bienestar.

 

Los últimos datos sobre el uso del cinturón y los sistemas de retención infantil son escalofriantes. Los analizamos con nuestro compañero de AUTOFM, José Lagunar.

 

La Universidad Rey Juan Carlos siempre es protagonista en la divulgación científica. Hoy nos acercamos a IFEMA para conocer la labor que están llevando a cabo desde la universidad en esta feria “Madrid es Ciencia”. Para ello hablamos con Carmen García Galera y María Linares, que nos atienden desde el propio stand que han montado en esta edición de la feria.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings