61 denuncias por exceso de velocidad en las calles de Getafe


La Policía Local de Getafe ha presentado su informe mensual en la Junta Local de Seguridad, correspondiente al mes de mayo, en el que destaca la campaña de control de velocidad. Para ello se establecieron 11 puntos de control preventivos en distintas calles de la ciudad, vigilando un total de 1.050 vehículos, y formulando 61 denuncias por velocidad inadecuada, como medida preventiva para mejorar la seguridad vial.
En términos generales, durante el mes de mayo, la Policía Local ha realizado 3.430 servicios, incluyendo 1.006 intervenciones de Seguridad Ciudadana, con la práctica de 28 detenciones por diferentes delitos, entre ellas 5 por violencia de género, 2 por malos tratos en el ámbito familiar, 4 por robo de vehículos, y diversas intervenciones por robos, amenazas y agresiones.

seguridad-getafe.png
La Unidad Canina ha realizado 183 intervenciones, incluyendo la incautación de sustancias estupefacientes en 49 actuaciones y 4 denuncias por consumo de alcohol en vía pública.  Además, 6 personas fueron detenidas en el marco de estas intervenciones.
En materia de violencia de género, la Unidad de VIOGEN ha realizado 718 servicios específicos de seguimiento y protección a las víctimas, incluyendo 173 entrevistas de valoración, 21 acompañamientos personales, 337 contactos de seguimiento telefónico, y
77 vigilancias activas de protección.
La Unidad de Perales del Río ha desarrollado 343 servicios durante este mes, con tareas de vigilancia, tráfico, seguridad ciudadana y actuaciones medioambientales. La Unidad Ecológica, por su parte, ha realizado 422 intervenciones, con especial incidencia en la
detección de escombros, vertidos ilegales y control de residuos. En el ámbito asistencial, la Policía Local ha prestado 258 servicios de ayuda y auxilio a vecinos, destacando 122 asistencias a personas heridas o enfermas en domicilios y en la calle. En el área de Tráfico, además de la campaña de velocidad, se han desarrollado 750 intervenciones relacionadas con la seguridad vial, y controles rutinarios de alcoholemia.
Por su parte, la Unidad Agente Tutor ha efectuado 255 servicios en el ámbito educativo, entre los que se incluyen reuniones con centros escolares, actuaciones por absentismo escolar, acciones de prevención de acoso escolar y sesiones formativas de educación vial.

La Policía Judicial ha efectuado 799 actuaciones, incluyendo la tramitación de 19 atestados, la gestión de 66 accidentes de tráfico, con un balance de 22 heridos leves, 1 herido grave, y la tramitación de diversos informes y diligencias.
La Unidad de Policía Administrativa ha llevado a cabo 579 actuaciones, incluyendo 202 intervenciones por molestias en domicilios, vía pública, establecimientos y molestias ocasionadas por animales, además de 27 revisiones de establecimientos públicos, 256 notificaciones judiciales, y 85 incidencias trasladadas por anomalías en la vía pública.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Retomamos nuestra sección con Fernando Vilches, profesor Titular de Lengua Española de la Universidad Rey Juan Carlos y gran referente lingüista. Esta vez nos habla sobre cómo utilizar “súper” e “hiper”. ¡No te lo pierdas!

 

Manu Marlasca y Luis Rendueles, dos de los periodistas de sucesos más relevantes de manera nacional, se pasan por nuestro Más de Uno de Onda Cero Madrid Sur para hablarnos sobre su intervención en el festival Getafe Negro y sobre su profesión en el “true crime”. 

 

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, se pasa hoy por nuestros micrófonos para comentarnos todos los puntos de la actualidad de su municipio. Desde la comisión de investigación de EMSULE por la trama Koldo hasta el anuncio del nuevo Hospital Infanto-juvenil de salud mental.