Alcorcón abre las ‘Calles Familiares’ en Navidad para el disfrute de sus vecinos y vecinas


El Ayuntamiento de Alcorcón está decidido a que los sueños de los vecinos y vecinas vuelen durante las fechas navideñas. Para ello, cuenta con una programación de actividades muy variada y para toda la familia en la que la apuesta del equipo de Gobierno por un modelo de movilidad más sostenible y amable para el peatón adquiere una especial relevancia.

luces-navidad-alcorcon1.jpg

Así, y tras anunciar el primer servicio especial de autobús nocturno navideño para los fines de semana de Nochebuena y Nochevieja, la Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente impulsa las ‘Calles Seguras’. Esta iniciativa supondrá la peatonalización de tres zonas de la ciudad los días 23, 24, 29 y 30 de diciembre, junto con el 6 y 7 de enero mediante el corte del tráfico en las calles Pablo Picasso (Ensanche Sur), Carballino (San José de Valderas) y Milán (Parque Oeste).

“Queremos recuperar las calles para nuestros vecinos. Que sean lugares de encuentro seguros, tranquilos y amables para todas las edades”, ha afirmado Trinidad Castillo, cuarta teniente de alcaldesa y concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente. “Para alcanzar este objetivo, la movilidad sostenible es indispensable y las ‘Calles Seguras’ son un muy buen recurso para alcanzarlo”, ha sentenciado la edil. Además, ha incidido en que “favorecemos que las familias puedan disfrutar de los espacios públicos de Alcorcón. La meta que tenemos en la Concejalía de Movilidad es extender este modelo de convivencia a toda la ciudad; que cada uno de los barrios de Alcorcón cuente con, al menos, una de nuestras ‘Calles Familiares’”.

Tras la coordinación entre las Concejalías Movilidad, Seguridad Ciudadana y Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento, el horario en el que las ‘Calles Familiares’ estarán operativas será desde las 8 horas del sábado hasta las 18 horas del domingo en las fechas mencionadas, a excepción del día 7 de enero que, tras la llegada de los Reyes Magos, la peatonalización se extenderá hasta las 22 horas para que los más pequeños puedan disfrutar de estos días mágicos.

Además, no se podrá acceder a estas vías por carretera y los coches estacionados en la zona deberán retirarse previo a la hora de inicio de la peatonalización. En este sentido, es necesario destacar que la protección ha sido uno de los aspectos principales a la hora de desarrollar esta iniciativa, por lo que desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se han establecido dispositivos de Policía Local para reforzar la seguridad y el buen cumplimiento por parte de los usuarios de los vehículos.

“Desde la Concejalía de Seguridad estamos concienciados en la necesidad de apostar por una movilidad más sostenible en la ciudad y por ir recuperando espacios públicos para el uso y disfrute de los y las alcorconeras”, ha trasladado David López, titular del área. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!

El próximo 15 de noviembre se celebra a nivel nacional el Día de la Ciencia, y desde Onda Cero Madrid Sur hemos organizado una tertulia para resaltar lo importante que es la investigación. Contamos con Dario Pescador, nuestro colaborador y director de la revista QUO; Carmen García, directora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la URJC; y Francisco Gómez, profesor de Anatomía y vicedecano de comunicación en la Facultad de Ciencias de la Salud