Alcorcón da un paso más en el impulso de las políticas de vivienda con la aprobación del Plan Especial de Infraestructuras de Retamar de la Huerta


“Alcorcón hoy da el pistoletazo de salida a las políticas de vivienda municipal en la ciudad”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, tras la aprobación definitiva del texto refundido del Plan Especial de Infraestructuras de Retamar de la Huerta, un desarrollo que implicará la creación de 3.500 viviendas, de las cuales, 1.300 serán desarrolladas directamente por el Ayuntamiento con 1.100 viviendas públicas. Según ha explicado, “con esta aprobación, que es fruto de un arduo y serio trabajo realizado durante el pasado y el presente mandato, no solo cumplimos un compromiso con la ciudadanía, sino que damos impulso a un Alcorcón verde y sostenible, que favorezca el acceso a la vivienda pública y que dé respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”. El primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planeamiento, Desarrollo y Mantenimiento de la ciudad, Miguel Ángel González, ha señalado que “se trata de una iniciativa de vital importancia de este desarrollo para la ciudad de Alcorcón y que además supondrá un impulso para la mejora de infraestructuras como; mejora de acceso de carreteras, saneamiento y electricidad del que se beneficiarán no solo los habitantes de Retamar sino todos los vecinos de Alcorcón”.

14-03-25 Infraestructuras Retamar de la Huerta Alcorcón.JPG
“Con esta aprobación, que lamentablemente no ha contado con el apoyo de la oposición, recuperamos las políticas de vivienda en la ciudad; tal y como hicimos en Alcorcón en barrios como el Ensanche Sur y ahora haremos en Retamar de la Huerta”, ha señalado Miguel A. González, “el Plan Especial de Infraestructuras de Retamar de la Huerta nos permitirá dar los mejores accesos posibles al barrio y mejorar los previstos inicialmente en los planes diseñados en anteriores mandatos”.
Este plan aprobado se configura como un instrumento imprescindible para hacer viable la vida de los nuevos vecinos de este barrio y dotar a este barrio de accesos modernos y que faciliten la vida y el tránsito a todos los habitantes para hacer un entorno conectado, más seguro y con una movilidad sostenible.
De este modo, este proyecto incluye la mejora del acceso sur con la creación de una nueva rotonda, acompañada del soterramiento de la M-506 lo que, sin duda, aliviará el tráfico y la comodidad y, lo que es más importante, aumentará la seguridad vial. Además, se amplían carriles y se crearán nuevas vías de servicio.
Asimismo, implica la mejora del acceso este con una nueva glorieta en la avenida San Martín de Valdeiglesias reorganizando el tránsito y reubicando diferentes paradas de autobús para lograr un desplazamiento más ágil.
Además, se mejoran las conexiones hacia la avenida Ejército de Tierra, logrando además la revitalización de esta zona cuyo desarrollo está siendo también trabajado con y desde este ayuntamiento.
“Esta aprobación se une a otras iniciativas en materia de vivienda impulsadas desde el Ayuntamiento como la actual revisión del Plan General de Ordenación Urbana, las innovadoras iniciativas impulsadas como la puesta en marcha de alrededor de 800 apartamentos de alquiler en seis parcelas dotacionales con el fin de facilitar el acceso a una solución habitacional a la ciudadanía con mayores dificultades y nuevos proyectos en los que estamos trabajando de una forma seria y rigurosa, impronta de este Gobierno en cada una de las acciones que lleva a cabo”, ha señalado finalmente la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.