Alcorcón dispondrá de 6,75 millones de euros para ayudas a la rehabilitación


El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en Junta de Gobierno Local el convenio a suscribir con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid para regular las ayudas relativas a la rehabilitación de viviendas y la ejecución de actuaciones de urbanización y mejora de determinados entornos en los barrios de Hogar 68, Virgen de Icíar, Torres Bellas y San José de Valderas.
Una de las líneas de las ayudas está destinada a la rehabilitación de edificios residenciales para mejorar la eficiencia energética (aislamiento de fachadas y cubiertas, instalación de placas solares y fotovoltaicas, aerotermia, mejora de zonas verdes y costrucción de parques...) acreditando una reducción de al menos el 30 % del consumo de energía no renovable y la consiguiente reducción de la demanda de energía global anual de calefacción y refrigeración.

612869179.jpg
Dichas subvenciones se darán a iniciativa de las comunidades de propietarios “para lo que pondremos en marcha una oficina de rehabilitación, también con cargo a estos fondos, prestando así el apoyo y asesoramiento en materia de rehabilitación, tramitación y acompañamiento a los ciudadanos y comunidades de propietarios, y que llevará a cabo estudios de impacto y evaluación”, ha aclarado Trinidad Castillo, Concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente.
El Ayuntamiento ya definió en su momento los ERRP (Entorno Residencial de Rehabilitación Programada) del que se podrán beneficiar hasta 6.186 viviendas con una dotación económica que podrá llegar a los 6.750.000 euros.
Los fondos NextGeneracion de la Unión Europea, se canalizan a través de las comunidades autónomas que, a su vez, firman acuerdos con los ayuntamientos. “Estos fondos que provienen de la Unión Europea, ayudarán de manera extraordinaria a mejorar de calidad de vida de muchos vecinos y vecinas de Alcorcón, mejorando la eficiencia energética de sus viviendas, reduciendo la factura de los suministros y, de manera global, como ciudad, ponemos nuestra aportación para recortar las emisiones de CO2”, ha añadido Candelaria Testa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Cuántas veces habrá pasado que en verano da pereza ponerse a estudiar toda la tarde para hacer deberes del colegio? Smartick ha ideado una nueva forma de estudiar: quince minutos y listo. Con tan solo quince minutos al día, los niños de 4 a 14 años pueden estudiar matemáticas, lengua, programación o pensamiento crítico y dejar de lado el estudio durante las demás horas del día. Hablamos con Javier Arroyo, responsable de esta empresa y plataforma. ¡No te lo pierdas!

En nuestra sección con Summa 112 seguimos hablando de riesgos y cómo prevenirlos. Esta vez, Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, nos explica la peligrosidad de utilizar de forma inconsciente los vehículos de movilidad personal, más conocidos como patinetes eléctricos. ¡No te lo pierdas!

Hoy en el programa hacemos un repaso por las posibles canciones de este verano de 2025. Desde Luck Ra hasta Lola Índigo, o incluso concursantes del Benidorm Fest. ¿Cuál será la canción del verano? ¡No te lo pierdas!